La semana pasada y con motivo de la presentación de su nuevo álbum ‘The Same Sun‘ en Madrid, hsm pudo encontrase con la encantadora Sharon Corr para hablar sobre su disco.
Aprovechando la ocasión, le trasladamos a la cantante las inquietudes que nos enviaron sus seguidores en España, directamente recopiladas del club de fans Disfruta Los Corrs  (@DLC_Spain), a través de Twitter.
¡Aquí tenéis sus respuestas traducidas especialmente para todos vosotros!
¿Qué significa para ti ‘The Same Sun’?
– ‘The Same Sun’ es una de las canciones del disco. Se trata de una composición que escribí durante el viaje a Tanzania que hice con Oxfam. Nuestro objetivo era concienciar a la sociedad de la situación de la mujer en este país, donde carece de cualquier tipo de derecho. Durante esta experiencia escribí un diario que terminó inspirando el tema del que hablamos. Recuerdo mirar la puesta de sol y pensar: es el astro que da vida a todo el mundo y, sin embargo, dependiendo del país en el que hayas nacido, vives vidas completamente distintas…
¿Cuál es tu criterio a la hora de elegir las canciones para tus discos? ¿Las eliges tú sola o te ayuda alguien?
– Cuando termino un disco estoy tan saturada y exhausta que pierdo el sentido de la objetividad. Por eso me gusta contar con valoraciones externas. En este caso fueron Mitchell Froom, mi manager y también mi marido quienes opinaron al respecto. Las canciones que no están incluidas no es porque no nos gustaran sino porque tienen un concepto que encajará mejor en futuros trabajos.
Hay canciones de tu primer disco, ‘Dream Of You’, que todavía no se han publicado como ‘Ears Painted On’ (que sigues tocando en directo), ‘Six Train’ o la instrumental inspirada por la ciudad de Salamanca; al igual que ‘Catch The Moon’ que iba a aparecer en tu segundo álbum. ¿Las podremos escuchar algún día?
– ‘Salamanca’ es un bonus track de la edición vinilo. ‘Ears Painted On’ está grabada; de hecho es un tema en el que trabajé cinco años atrás y que seguramente debería haber incluido en mi disco anterior. En algún momento de mi carrera la lanzaré. ‘Six Train’ la registré también, pero me gustaría incorporar algunos cambios. Al final, de un modo u otro, saldrán a la luz…
¿Y qué pasa con ‘Catch the Moon’?
– Esta es una de las composiciones que pensé que no encajaban en el disco. Es más cercana a las canciones de The Corrs que a las que he compuesto para mi carrera en solitario. Es una buena canción, pero no para este trabajo.
Siempre me ha gustado mucho ‘Rain’, una de las canciones que escribiste con The Corrs. ¿Hay posibilidad de que toques en tus conciertos otras canciones que escribiste durante la época de The Corrs como ‘Goodbye’ o ‘Long Night’?
– Sí; probablemente las incluya en alguna fecha. En el caso de ‘Goodbye’, por ejemplo, quiero versionarla y acercarla a mi sonido actual.
Has tardado tres años en publicar este segundo disco, ¿tendremos que volver a esperar tanto tiempo para el siguiente? Tu música es increíble, así que nunca es suficiente, ¡queremos escucharte cuanto más, mejor!
– ¡Muchas gracias! (risas).  Espero no tener que esperar tres años más, pero escribir y producir un álbum conlleva su tiempo. Tengo un par de temas escritos ya con Mitchell Froom y seguramente después de la gira regresaré al estudio…
¿Con quién te gustaría compartir una canción? Si conoces a Pablo Alborán, creo que los dos podríais hacer un gran dueto…
– ¿Con Pablo Alborán? ¡Perfecto! Me encantaría. Justamente hoy me hablaron de él en la discográfica. Es un chico con mucho talento.
La entrevista completa realizada por hsm la tendréis en la edición de enero de la revista. ¡Ya queda menos!