Maribel Verdú, Ángela Molina, Jean Rochefort, José Sacristán y Javier Bardem, entre otros muchos profesionales, acudirán a la gala el próximo 17 de febrero de los GOya 2013. Penolope Cruz será la ausente en la gala por su reciente embarazo.

El cine español está preparado para su fiesta anual: los Premios Goya, que se entregarán el próximo domingo, 17 de febrero, en el transcurso de una gala marcada por el humor, la música y el glamour. Fernando Trueba, J.A. Bayona, Pablo Berger, Alberto Rodríguez, Paco León, Maribel Verdú, Aida Folch, Penélope Cruz, Ángela Molina, Candela Peña, María León, Macarena García, Javier Bardem, Daniel Giménez Cacho, Jean Rochefort, José Sacristán, Antonio de la Torre, José María Pou, Tom Holland y François Cluzet, son solo algunos de los finalistas que vivirán in situ el espectáculo que se celebrará en el Centro de Congresos Príncipe Felipe y que La 1 de TVE retransmitirá en directo, a partir de las 22:00 horas.

Alejandro Amenábar, Enrique Urbizu, Jose Coronado, Gracia Querejeta, Belén Rueda, Antonio Resines, Hugo Silva, Javier Cámara, Aitana Sánchez Gijón, Michelle Jenner, Quim Gutiérrez, Goya Toledo, Blanca Suárez, Miguel Ángel Silvestre, Raúl Arévalo, Adriana Ugarte y Miguel Ángel Muñoz, entre otros muchos conocidos rostros de nuestra cinematografía, participarán en la que es la edición número XXVII de estos trofeos, velada que, por segundo año consecutivo, tiene a Eva Hache como anfitriona.
Unidos por y para apoyar al cine español es el lema de los Goya 2013, que en su veintisiete cumpleaños entregarán 29 estatuillas en el transcurso de una gala que contará con números musicales, monólogos de humor, las ya tradicionales parodias de las cuatros películas finalistas –Blancanieves, El artista y la modelo, Grupo 7 y Lo imposible, los agradecimientos de los ganadores y el recuerdo a los profesionales que nos dejaron en el 2012.
Bajo la producción ejecutiva de Emilio A. Pina y la dirección de Manel Iglesias, esta cita cinematográfica con guion de Edu Arroyo y Cristina López, también contará con el periodista Carlos del Amor, quien salpicará de datos cinéfilos, anécdotas y curiosidades todo lo que ocurra en la gran noche del cine español.
Solo uno de los Goya, el de Honor, tiene ya destinatario: Concha Velasco, que recibirá la distinción de la Academia a toda su trayectoria de manos de su sobrina, la actriz Manuela Velasco. Este momento ya tuvo su prólogo en la Fiesta de los Finalistas del pasado 28 de enero.
Creados para reconocer a los mejores artistas y técnicos de nuestra cinematografía, los Goya 2013 son un ejemplo de la variedad de las películas españolas, como queda patente en las cuatro producciones que se disputan los premios a la mejor película y dirección: el retrato de una Blancanieves muda y en blanco y negro, con 18 opciones; el policíaco firmado por Alberto Rodríguez, Grupo 7, con 16; el segundo largometraje de J.A. Bayona, Lo imposible, con 14; y el relato en francés y en blanco y negro de Trueba, El artista y la modelo, con 13.
En un escenario con influencias Art decó dominado por los colores blanco y negro se desarrollará la entrega de los Premios Goya que ofrecerá TVE. El 17 de febrero, todos los ojos estarán puestos en los destinatarios de los bustos del pintor y también en la alfombra roja, donde, a partir de las 19:30 horas, estará la cámara de la televisión pública ofreciendo un especial conducido por Anne Igartiburu y Roi Groba.