Una de las capitales europeas más hermosas y que ofrecen a los turistas más opciones culturales de forma gratuita es Berlín.
En pleno corazón del país germano, encontramos esta ciudad bañada por su extensa y agitada historia pero que hoy en día ha conseguido ser una de las potencias mundiales más influyentes. Berlín ofrece una variada gastronomía que se puede degustar en los numerosos bares y restaurantes, todo tipo de museos y un extenso patrimonio artístico por descubrir. Además de conocer los principales puntos de interés de forma gratuita, si queremos ahorrar podremos alquilar un apartamento en wuking.com y disfrutar de un alojamiento céntrico y al mejor precio.
Lo más visitado
El Muro de Berlín. Conocido por todos como un símbolo que separó a miles de familias que habitaban en una misma ciudad y durante años fueron aisladas por dos ‘Alemanias’ diferentes. Es hoy en día uno de los lugares más visitados de la capital germana por su importancia histórica, además de que su acceso el gratuito.
La Puerta de Brandeburgo. Punto neurálgico de la ciudad y uno de los monumentos más importantes de Berlín. Fue construida a finales del siglo XVIII como una de las entradas principales a la capital y como un símbolo de victoria. De las cinco puertas que tiene, la central sólo podía ser utilizada en la antigüedad por la realeza hasta principios del siglo XX.
El pasado de Berlín
Topografía del Terror. Junto al Muro de Berlín se encuentra un edificio que durante muchos años fue sede de la GESTAPO, la antigua Policía del Estado. Allí se llevaron a cabo capturas y torturas a mediados del siglo XX, pero hoy en día es utilizado como un pequeño museo en el que se muestra diferente información sobre el régimen de Hitler. El acceso es gratuito y los amantes de la historia encontrar todo tipo de documentos sobre este episodio tan interesante, aunque turbulento, de Alemania.
Monumento al Holocausto. Otro de los lugares más visitados de la capital cuyo acceso no tiene ningún tipo de coste es el monumento creado en memoria de los judíos asesinados en el continente europeo. Miles de bloques de hormigón son los protagonistas de este sobrecogedor panorama. Para muchos es un homenaje visualmente poco atractivo, pero para otros visitantes es realmente impresionante recorrer esta zona.
East Side Gallery. Durante más de un kilómetro del Muro de Berlín está la conocida East Side Gallery, que coincide con el trozo de pared mejor conservado de la construcción. Al estar al aire libre, se puede recorrer sin coste alguno y observar los numerosos graffitis hechos por artistas de diferentes partes del mundo. El tema principal es la política y es un lugar en el que se ha plasmado, de una forma diferente, el pasado de Berlín y de Alemania.
Monumentos gratuitos
Parlamento Alemán. Dejando a un lado el conflictivo pasado de Berlín en el siglo XX, la ciudad cuenta con otro tipo de monumentos que también merece la pena visitar y que además permiten la entrada a los visitantes de forma gratuita. Su cercanía con el Muro de Berlín hizo que el actual Parlamento Alemán estuviera separado durante décadas de la Puerta de Brandeburgo. En la actualidad, es un imponente edificio con forma de templo en su exterior y con pinceladas modernistas en su interior.
Iglesia Memorial Kaiser Wilhelm. Este curioso templo religioso se levantó en honor al emperador Guillermo, y aunque nunca había tenido especial relevancia, tras los daños causados en la II Guerra Mundial ha pasado a ser uno de los monumentos más fotografiados. El acceso al interior es gratuito y en él se puede visitar la capilla y el campanario.
Resumen de privacidad
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede personalizar la aceptación de las cookies mediante los botones que se muestran a continuación. Si desea más información acceda a nuestra política de cookies pulsando aquí.