Una de las zonas de nuestro hogar de la que más nos gusta presumir y en la que más disfrutamos pasando el tiempo es en nuestra terraza o jardín. Es un espacio lleno de luz en el cual nos reunimos para realizar cenas o simplemente desconectar de los problemas. Por eso, queremos que siga siendo uno de los lugares de tu vivienda más importantes y lo personalices al máximo con estos 5 DIY para decorar el jardín.
– Piedras pintadas. Un gesto tan sencillo como coger piedras del parque, el mar o la calle y llenarlas de vida con pintura, transformará nuestro jardín o terraza con algunas ideas muy sencillas. Una de las que más nos gustan es pintarlas a modo de cactus y colocarlas sobre un macetero bonito; no sólo quedará llamativo sino que además te asegurarás de que nunca se estropee. Puede quedar perfecto sobre una mesa de terraza, colocarlas durante los meses de más frío para utilizar los maceteros o simplemente para decorar tu jardín de una forma original. Otra forma de usar piedras pintadas es para recordar qué especies has plantado en tu huerto urbano; decorarás y podrás acordarte de a qué tipología pertenece cada una de tus plantaciones.
Piedras pintadas
– Cuchara colgante. Muchas veces por falta de espacio no sabemos cómo colocar los maceteros en nuestra terraza o balcón; por eso, con esta idea podremos aprovechar al máximo el espacio haciéndolo además de una forma original. Sólo tenemos que colocar nuestras  plantas dejando que cuelguen de viejas cucharas. ¿Quién no tiene una cubertería antigua que no utiliza pero que tampoco quiere tirar? Por eso, qué mejor forma de re-utilizar que atornillándolas en la pared y doblando el extremo inferior en forma de gancho. De ellas podrás colgar latas, botellas o tiestos de poco peso y decorar de forma rústica y sencilla el espacio dedicado en tu vivienda al jardín.
Cucharas colgantes
Reutilizar como macetero. Y es que precisamente la reutilización es una de las características del DIY. Por eso, te animamos a que eches un vistazo a aquellos objetos que tienes olvidados por casa o en el trastero y les vuelvas a dar vida usándolos como macetero. Una de las ideas más atractivas que hay es utilizar un antiguo cofre como lugar en el que plantar tus flores. Pero en este caso la imaginación no tiene límites y se pueden usar todo tipo de artículos: un zapato desparejado, un camión de juguete, un tazón… Lo que no debes olvidar nunca es que uses el artículo que uses, siempre debe tener un sistema de drenaje; algo tan sencillo como realizar un par de agujeros que permitan que el agua no quede estancado.
cofre
Velas-tronco. Un DIY muy fácil de realizar, prácticamente sin coste alguno y perfecto para ambientar una cena en la terraza o jardín es hacer este portavelas con troncos. Sólo tienes que coger unos cuantos troncos robustos, de unos 6 centímetros de diámetro y llenarlos de luz con pequeñas velas. Para eso, tendrás que hacer dos cortes en cada extremo con ayuda de una sierra y de modo que queden completamente rectos, ya que uno de ellos te servirá como base. En el otro extremo, tendrás que hacer una perforación de poca profundidad pero con la suficiente capacidad como para que te quepa una vela. De este modo, estarás combinando naturaleza y encanto en tu hogar y además, podrás presumir de haberlo preparado tú mismo.
portavelas
Huerto con pallet. Muchas veces por falta de espacio son muchos los que no pueden tener un huerto urbano en tu terraza o balcón. Pero una de las formas de decorar esta zona de la casa y en la que poder ahorrar espacio compartiendo este hobbie por las plantas es hacer un huerto con un pallet. ¿Qué se necesita? Solamente disponer de un pallet, pintarlo con pintura para exteriores para que pueda soportar las diferentes climatologías y colocarlo de forma vertical. Podrás apoyar los maceteros en él, poner el nombre de cada una de las plantaciones que hagas y disfrutar de todo tipo de plantas y flores en un rincón de tu hogar sin apenas ocupar espacio.
pallet

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.