El lunes 17 de marzo, a las 19 horas, el Museo Reina Sofía presenta en primicia en España Ana Arabia, el último trabajo del director de cine israelí Amos Gitai, coincidiendo con la exposición Las biografías de Amos Gitai (que se podrá ver en el Museo hasta el 19 de mayo).
La película, filmada en una única toma, nos muestra a una joven reportera de visita en una pequeña comunidad marginal, en la que judíos y musulmanes conviven juntos en la frontera entre Jaffa y Bat Yam, en Israel. Allí descubrirá un mundo completamente diferente al que imaginaba. La investigación de la periodista que conduce el relato descubre la vida cotidiana, recuerdos y deseos de los habitantes de este enclave. Ana Arabia se aproxima así a un tema tratado en películas anteriores, como la trilogía integrada por Wadi (1981), Wadi, diez años después (1991) y Wadi Grand Canyon (2001). Pero, a diferencia de estos tres films documentales, la película se caracteriza por el uso de un complejo mecanismo escénico. El tiempo es el de la sucesión de una sola toma ininterrumpida, mientras que el lugar es real, las interpretaciones parten de fragmentos literarios y noticias informativas. En conjunto, Ana Arabia busca reflejar la pervivencia de una utopía.
Esta proyección en el Auditorio Sabatini cierra la retrospectiva dedicada al cineasta en el Museo titulada Biografía, historia, territorios, y complementa el ciclo programado por Filmoteca española para este mes de marzo y la exposición monográfica del Museo.
Autor de una amplia obra cinematográfica sobre la memoria, la identidad y la historia, Amos Gitai muestra en esta última película la capacidad para reinventar su propio cine. Pese a ser considerado uno de los iniciadores del documental como búsqueda de una verdad en conflicto, Ana Arabia inscribe la ficción en la realidad, presentando una reflexión sobre la capacidad de contar del cine. La cinta consiguió una Mención Especial por parte del jurado de los Premiso Signis del Festival de Venecia de 2013.
Entrada gratuita, previa recogida de entradas en las taquillas del Edificio Sabatini. Entradas ya disponibles.
Resumen de privacidad
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede personalizar la aceptación de las cookies mediante los botones que se muestran a continuación. Si desea más información acceda a nuestra política de cookies pulsando aquí.