Entre el 12 y el 16 de mayo Madrid celebra las fiestas en honor a su patrón, dándose cita en estos días algunos de los elementos más definitorios del «casticismo madrileño». Un completo programa cultural y de ocio que conjuga lo tradicional y lo moderno. Desde Hsm os proponemos planes para que disfrutes de esta festividad:
II Ruta de Vermut Zarro
Del 13 al 22 de mayo, Chamberí se convertirá en el epicentro gastronómico de la ciudad gracias a la celebración de la II edición de la Ruta del Vermut Zarro. Una divertida cita en la que, por tan sólo 3 euros, podrás disfrutar de una gran variedad de exquisiteces y del vermut con corazón más madrileño. Una excusa perfecta para disfrutar del aperitivo con amigos y familia en torno a 18 locales emblemáticos.
La boca se te hará agua con las deliciosos platos que han preparado para la ocasión: sugerentes tacos de bonito escabechado, auténtico salmorejo cordobés, sabrosos tartares 0 un picadillo de rabo de toro con peineta de romero, entre otros.
Además, puedes conseguir importantes regalos. Para ello, necesitaras sellar en el Pasaporte de Vermut Zarro tu estancia en los distintos locales adheridos a la Ruta. Con el sellado de 4 establecimientos, podrán participar en el sorteo de un lote de productos Zarro. Si son 8 o más los establecimientos acreditados, participarán en el Sorteo de un Fin de Semana para dos personas.
IV Jornadas Gastronómicas
Tienen como objetivo promocionar el rabo de toro en los establecimientos hosteleros. Por medio de un «Menú Especial» que distintos restaurantes ofrecerán en Madrid desde el día 1 al 31 de mayo, al precio único de 27,50 €, al cliente se le ofrecerá: Una entrada + PLATO DE RABO DE TORO + Postre o Café + la bebida. Los restaurantes presentes serán un total de 26 establecimientos: Ananías, Café Colón, Casa Pedro, Cruz Blanca Vallecas, Docamar, El Anciano Rey de los Vinos, El Café de la Ópera, El Mercado de Velázquez, El Pitaco, El Rincón de Esteban, Ferreiro, Hotel Jardín de Recoletos, La Casa del Abuelo, La Gaditana, Los Arcos de Ponzano, Los Cigarrales, Los Galayos, Manolo 1934, Max Madrid, Meigadas, Que Si Quieres Arroz Catalina, Samarkanda, Tres Mares, Vagalume, Vinateros 28 y Viña del Marqués. Un símbolo de unión entre la Gastronomía y la cultura del mundo del Toro.
La Tasquita de Enfrente
Nombrado mejor restaurante del año por Metrópoli, te invita a celebrar las fiestas disfrutando de dos de los platos clásicos de la casa: los callos “Gaona”, tal y como los preparaba el padre de Juanjo Lópe, y el rabo de toro. Dos recetas muy madrileñas para disfrutar de un San Isidro gastronómico muy castizo.
Bocaíto
Una de las barras castizas más consolidadas de la capital quiere celebrar con todos los madrileños las fiestas de San Isidro. Entre tapas y ‘bocaítos’, también se puede degustar su Guiso de rabo de toro de Lidia, los famosos Callos o el Bocaíto de calamares con alioli de lima en pan de cristal, siempre a unos precios muy competitivos que hacen que sea el local tradicional por excelencia. También hay que destacar sus postres como las rosquillas Listas, Tontas y de Santa Clara.
Bocaíto cumple 50 años, pero su filosofía sigue vigente e invariable a día de hoy. Una filosofía que consiste en la perseverancia en buscar la mejor calidad en la materia prima, en la destreza de las mejores técnicas de corte de cuchillo, en la elaboración de los productos al momento y, por último, en no abandonar la esencia de la cocina tradicional castellana y andaluza.
DOMO by Roncero&Cabrero
El restaurante ubicado en el NH Collection Abascal ofrece del 14 al 16 de mayo una experiencia basada en los productos típicos de esta fecha en Madrid. Un menú compuesto por dos entrantes, nueve tapas y un postre con un precio de 38€ por persona. Platos con guiños a la cocina más castiza de la capital.
Además, el domingo día 15, el brunch también se transforma y ofrece de 13:00h. a 16:00h la propuesta elaborada por Ángel Aylagas y que parte del asesoramiento en el diseño y creación de Paco Roncero. Servido en una caja, The Box refleja la cocina vanguardista del chef con dos estrellas Michelin. Una espléndida y completa selección de productos elaborada por el chef ejecutivo de NH Collection Abascal. Los guiños a esta fiesta llegan también en los nombres seleccionados para las tapas, por ejemplo, los Emparedados de 2 de mayo.
Isabel Maestre Catering
Este año no vais a tener que ir a la pradera de San Isidro, ni a la Avenida de los Toreros para disfrutar de la gastronomía más típica de estas fiestas. Isabel Maestre Catering tiene disponible desde hoy y hasta el próximo 16 de mayo el Menú San Isidro, que se compone de: crema de espárragos blancos de Aranjuel, rabo de toro a la madrileña ó Pintadas rellenas de colmenillas con puré trufado de patata; y de postre tarta merengue de fresas. Todo ello acompañado de vino y solo por 38 €. Una oportunidad única para disfrutar en casa de los mejores platos castizos.
Bacira
Se trata de un restaurante mediterráneo con toques japoneses en pleno barrio de Chamberí. Su cocina la forman los chefs Gabriel Zapata, Vicente de la Red y Carlos Langreo. Tienen una carta viva en la que los platos y las técnicas cambian al ritmo que marca el mercado y las estaciones. Prueba sus albóndigas guisadas de rabo de toro, creadas especialmente para estas fechas.
Vincci Soho
El establecimiento ubicado en el Barrio de las Letras contará en su terraza con un menú degustación exclusivo creado por el afamado equipo gastronómico de Triciclo los próximos días 13 y 14 de mayo. Los platos están inspirados en el más puro estilo castizo para celebrar esta festividad madrileña a través de los sabores más tradicionales de la ciudad donde no faltarán el bocata de calamares o el cocido, reinterpretados por los chefs Javier Goya, Javier Mayor y David Alfonso. Un viaje gastronómico dedicado a los paladares más exigentes.
La Malaje
Una sencilla taberna a cargo del chef Manuel Urbano donde disfrutar de la mejor cocina andaluza. Su carta está llena de guiños al sur, con abundancia de platos y guisos populares, muchos de ellos aprendidos de su abuela y de su madre, que alternan con algún otro más actual, pero siempre ceñido a sus raíces. Para estos días de fiesta ha preparado un plato especial: Tuétano asado con rabo de toro.
El Flaco
Ubicado en la calle Prosperidad, este restaurante ofrece una carta con reminiscencias tailandesas fusionadas con platos internacionales. El chef Andy Boman, “El Flaco”, es sueco de origen pero con “corazón culinario tailandés”, y ha querido fusionar en su cocina años de experiencias y sabores del mundo con una cocina thai. Para San Isidro ha creado Bao de rabo de toro, shiitake, mayonesa de albahaca y salsa sriracha casera.
El Matadero de Madrid
Con motivo de estas fiestas, el próximo sábado 14 se celebrará San Isidro Swing, una jornada presentada por Mahou y organizada por Matadero Madrid junto a Mad for Swing en la que disfrutaremos de un sinfín de actividades gratuitas como talleres, bailes sociales, exhibiciones, conciertos, batalla de bandas y pinchadas, gracias a la participación de gran parte de la escena Swing madrileña. Todo esto además, sin olvidarnos de la integración chulesca con reinterpretaciones de temas en los conciertos, fusión del Chotis con bailes Swing y un espacio reservado a nuestros Castizos “El Rincón de los Gatos”.
Además, el Matadero de Madrid cuenta con su programa de actividades que podrás disfrutar también estos días.
Resumen de privacidad
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede personalizar la aceptación de las cookies mediante los botones que se muestran a continuación. Si desea más información acceda a nuestra política de cookies pulsando aquí.