Este jueves 14 de mayo darán comienzo las fiestas de San Isidro. A las 18:oo horas de la tarde, la comparsa de Gigantes y Cabezudos de Madrid recorrerá las calles de la ciudad contagiando su alegría a pequeños y grandes. Un año más, la algarabía de estos personajes dará comienzo a las fiestas de San Isidro. Este año se han invitado a los Gigantes y Cabezudos de Pamplona para que acompañen en esta bulliciosa fiesta. La ruta será desde la Plaza de Santo Domingo pasando por Preciados, llegando a la Puerta del Sol hasta la Calle Mayor y acabando en Plaza de la Villa.

sanisidrofiestas4

Fotografía recogida de wikipedia por Jgomezcarroza

¿Qué son los Gigantes y Cabezudos?

Para quienes no los conozcan del todo bien, los Gigantes son las figuras más conocidas y antiguas… Son cuatro parejas de reyes que representan a cuatro partes del mundo: Europa, Asia, África y América, por lo que son un magnífico símbolo de la convivencia entre culturas. Por otro lado, los Cabezudos, en las procesiones y desfiles, preceden a los gigantes y son los serios de la comitiva porque no bailan. Caminan dignos, con un paso tranquilo y actitud silenciosa, lo que les confiere un halo de sensatez y bondad.
sanisidrofiestas2
El mismo jueves 14 a las 20:00 horas de la tarde, abriendo la ceremonia estará Ara Malikian: un violinista cuyo nivel ha sido reconocido en numerosos concursos de prestigio mundial. Una inagotable inquietud musical y humana han llevado a Ara Malikian a profundizar en sus propias raíces armenias y asimilar la música de otras culturals del Medio Oriente, Centro Europa, Argentina y España; todo ello dentro de un lenguaje muy personal con el virtuosismo y la expresividad de la gran tradición clásica europea. Que el pregón pueda estar representado con esta figura, consolida a las fiestas de San Isidro como una de las celebraciones regionales con más historia y vida de España. Durante el pregón también estará Paloma San Basilio con la Banda Sinfónica Municipal de Madrid.
«Madrid es una ciudad alegre y colorida, divertida y entusiasta, dotada de sentido y de humor y de la fiesta, en donde los madrileños a pesar de las dificultades de los últimos años han sabido sobreponerse en un admirable esfuerzo para extraer lo bueno de la vida y compartirlo con todos», así comienza la alcaldesa de Madrid presentando el programa de actividades para este año.
Eugenia Manzanera: CorporeOOOH! Teatro para bebes. Sala Triangulo

Teatro Titirimundi

El teatro Titirimundi de marionetas estará también este año en las fiestas. El viernes 15 con varios espectáculos: Un mar de marionetas (A las 12:30 horas), Teatro de todas partes (a la 13:00 y a las 19:00 horas) y Body Rhapsody (a la 13:00 y a las 19:00 horas).

Planetamadrid

El 16 de mayo desde las 11:00 horas en las Vistillas, numerosos grupos van a tocar para todos los madrileños y madrileñas con el lema de Planetamadrid. A las 22:00 horas de la noche, Juan Perro son 7 estará en conciento. Nueva sonoridad y nuevas canciones para la banda de Juan Perro. Santiago Auserón combina voces singulares de un grupo de músico creadores unidos por la complicidad. A lo largo del sábado van a tocar también Alma Afrobeat Ensemble y Melech Mechaya.
También en Planetamadrid va a haber actividades el sábado 16 con un área dedicada a la educación y concienciación ecológica, actividades enfocadas al ahorro energético, a la movilidad sostenible, al reciclaje y al conocimiento del Medio Ambiente. Se trata de un espacio coordinado por el Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad.
Va a haber un espacio informativo, un espacio bici y un espacio huerto. El espacio informativo es un punto de información del programa de educación ambienta ‘Hábitat Madrid’ del Ayuntamiento de Madrid y de las actividades medioambientales de Planetamadrid.
sanisidrofiestas3
El espacio bici es un taller continuo para adultos: Mantén tu bici a punto. Un experto nos mostrará de forma práctica las claves para tener nuestra bici en buenas condiciones. Habrá una bicicletada de huertos: un recorrido en bici visitando los diversos huertos urbanos de reciente creación. Y, por el último, el espacio huerto. Talleres y juegos sobre huerto ecológico, que se desarrollarán de forma continua.
No podemos olvidarnos del tradicional encuentro en la Pradera de San Isidro y las numerosas actividades que va a haber en otros puntos como en el Matadero de Madrid, en la Plaza de Isabel II, en la Plaza de los Carros, en el CentroCentro, en la Plaza Mayor. Así como la programación cultural en los distritos o Madrid Circuito Independiente.
Toda la programación de las fiestas de San Isidro 2015.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.