El CentroCentro Cibeles (Plaza Cibeles,1) del que hemos hablado en otras ocasiones, expone hasta eI 7 de junio, La Piel Translúcida: Obras de pintura, escultura, fotografía y vídeo, patrimonio artístico de la compañía Iberdrola, una empresa que nace en el País Vasco a principios del siglo XX, alcanza el liderazgo en España a mediados del siglo pasado, y se expande por todo el mundo ya a principios de este siglo.
Esta exposición de acceso gratuito, llega por primera vez a Madrid, después de su paso por Bilbao y Valladolid, y contará también con visitas guiadas a esta colección privada de Iberdrola comisariada por Javier González de Durana (académico en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, miembro del Consejo de Administración del Consorcio Guggenheim Bilbao desde 1993 hasta 1998…), que incluye obras de artistas como Chillida, Oteiza, Tàpies, Saura, Antonio López, Richter, Mapplethorpe o Twombly; centrándose especialmente en las obras adquiridas a lo largo de los últimos años.
Las entradas para la exposición La piel translúcida, se pueden reservar en: www.iberdrola-arte.es. La colección de arte privada de Iberdrola ha sido galardonada recientemente por la Fundación ARCO en la categoría de Coleccionismo Corporativo: según estos, se trata de uno de los conjuntos artísticos más relevantes de España. En los últimos años, se ha ampliado y reordenado en torno a tres bloques en constante desarrollo que subrayan tres etapas importantes de la evolución de Iberdrola como empresa. También es importante destacar la presencia de piezas procedentes de los entornos culturales en los que la compañía desarrolla su actividad, como concreción de los estrechos vínculos que le unen con las sociedades en las que está presente.
La primera parte de la exposición ilustra el nacimiento de la Compañía en Bilbao en 1901, con obras de arte vasco de finales del siglo XIX y principios del siglo XX (orígenes de la modernidad en el País Vasco), y se presentan piezas muy ligadas a los movimientos post-impresionistas y vanguardistas. Otras 29 obras testimonian la evolución del arte español desde 1957 hasta la actualidad (Bodegón de las afueras, 1957 o Gravitación, 1993).
Por otro lado, 35 trabajos recorren la fotografía internacional desde los años 70 hasta la actualidad, como las de Francesca Woodman o Thomas Struth.
La piel translucida-recorrido por sus obras from La piel translúcida on Vimeo. Podéis ver todos los vídeos de esta exposición de La Piel Translúcida, muy interesantes aquí.
Por lo que se ve son obras de muy diversas disciplinas que, desde luego, merece la pena ir a conocer. En palabras del presidente de Iberdrola: «Es para mí un motivo de satisfacción presentar esta muestra que recoge una selección de obras de la Colección Iberdrola, reunidas por vez primera en un solo espacio con el objetivo de compartir con el visitante una parte importante de nuestro patrimonio artístico».
«La colección de arte de Iberdrola posee características de singularidad que, además, están ligadas al propio desarrollo histórico de la corporación. Iberdrola nació como una empresa vasca, radicada en Bilbao, a principios del siglo xx. De aquel momento procede un grupo de pinturas relacionadas con los comienzos de la modernidad artística en el País Vasco, que tuvo su arranque en 1875 con la abolición de gran parte del régimen foral, que condujo a la unificación del mercado español. Son pinturas en las que se observa un gran peso del costumbrismo, así como del espíritu regeneracionista nacido alrededor de la crisis política y social de 1898.»
Resumen de privacidad
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede personalizar la aceptación de las cookies mediante los botones que se muestran a continuación. Si desea más información acceda a nuestra política de cookies pulsando aquí.