Luis Tosar recibió una llamada de Emilio Aragón quien le ofrecía un papel pequeñito pero enmarcado en un precioso guión y con un reparto de lujo: Robert Duvall y Angie Cepeda. Ante tal anuncio, el actor no pudo decir que no y el viernes 9 presentaba en Madrid Una noche en el nuevo México; una road movie que habla de esperanza y segundas oportunidades. Hablamos con él.
– Normalmente te llaman para interpretar papeles de malo. En esta ocasión vuelves a formar parte del lado oscuro del filme. ¿Qué nos puedes contar de Panama, tu personaje?
– Es un personaje bastante sencillo y en la línea de lo que ya había hecho. Así que, básicamente, mi reto fue encajarlo bien dentro de la película.
– México es uno de los países más peligrosos del mundo y en la película se da buena cuenta de ello…
– Esta película es un apunte naïf de lo que es México. La violencia allí está muy por encima de lo que aparece en esta película. ¡Ni siquiera pisamos el país para rodarla! Pero, también aparece el un poco el México más lúdico. En ella se ve La Noche de los Muertos, una fiesta muy especial que celebran.
– La película habla de esperanza, de segundas oportunidades y de supervivencia. ¿Qué es lo que más te atrajo del guión?
– Cuando lo leí me pareció maravilloso. A mi me encantan las películas de segundas oportunidades ya que todos tenemos derecho a equivocarnos. Esto en la sociedad norteamericana está a la orden del día. Puedes venir de la nada absoluta y tienes la oportunidad de hacer algo, incluso de tener una segunda oportunidad. Aquí no… el mérito no existe, no se valora. En EEUU sí. Me gusta ver cómo personas que lo tienen difícil, de repente, replantean sus vidas y encuentran un lugar, como los personajes de este largometraje.
– Imagino que trabajar con una de las leyendas del cine, Robert Duvall, también sería uno de los incentivos que te hicieron aceptar el papel...
– Me siento un privilegiado, sobre todo por haber podido verle actuar en directo. Me encantaría llegar a interpretar como él en una primera toma. No da concesiones, cuando lo va a hacer lo clava. Gestiona muy bien la energía con el equipo y sabe cómo generar una cierta expectación que le ayuda a él mismo a concentrarse. Es muy listo.
– Es la segunda película como director de Emilio Aragón, ¿qué opinas de su trabajo?
– Era un retro brutal para cualquier director y siendo su segunda película más. Él es extremadamente educado. Jamás le veías malhumorado o fuera de tono. Es impresionante. Da gusto trabajar con él.
– Emilio Aragón destacaba en una entrevista que esta película sucede en México pero que su historia es trasladable a nivel universal. ¿Qué opinas tú?
– Todas las historias se pueden universalizar. Sin duda ésta también pero yo creo que la idiosincracia de esta película es muy interesante. Dónde y cómo se desarrolla y los personajes con los que cuenta son muy tejanos… He crecido con la road movie y es algo que me encanta.
– Fueron sólo 23 días de rodaje. Cuéntanos los entresijos del mismo y qué destacarías de estos días en Texas…
– Fueron muy intensos porque literalmente ¡no daba tiempo! Pero ahí estaba Emilio que es un crack. Es una figura que aglutina muchos parámetros del sector audiovisual y se desenvuelve perfectamente en inglés. Ha tenido que lidiar entre las pequeñas y predecibles tensiones que surgieron entre el equipo americano y el español.
– Tu primera experiencia como director ha sido con el documental Cambia de papel, de la ONG Implicadas no Desenvolvemento. ¿Volverás a repetir en la dirección de otros proyectos?
– Tengo pensado repetir con el documental con un proyecto que tengo para hacer sobre la Isla de Pascua, pero aún no está claro.
– En cuanto a otros proyectos de futuro. Recientemente se ha sabido que vas a ser protagonista junto a Belén Rueda de una nueva película de Vaca Films que se rodará en A Coruña. ¿Nos puedes adelantar algo más?
– ¡Pues ya sabes más que yo! Lo de Belén Rueda no lo sabía… y en marcha tengo también otro rodaje; Mamá, de Julio Medem, que empezará a finales de mayo.
Texto: Amparo Castelló
Resumen de privacidad
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede personalizar la aceptación de las cookies mediante los botones que se muestran a continuación. Si desea más información acceda a nuestra política de cookies pulsando aquí.