El Museo Lázaro Galdiano presenta “Reinterpretada I”, un proyecto experimental de Rafael Doctor que busca dotar de nuevos contenidos y reactualizar las obras de la Colección Lázaro a través de las miradas de destacados artistas españoles contemporáneos. Enrique Marty (Salamanca, 1969) es el primer invitado que ha reinterpretado las obras que alberga el Museo Lázaro Galdiano.
Un proyecto de estas características conlleva una implicación directa, por ello el artista ha realizado un intenso trabajo de documentación, estudio y reinterpretación no sólo de la Colección, sino también del edificio, la historia del Museo y la de su fundador José Lázaro; del que explica el artista que “poco a poco su figura me fue fascinando, hasta convertirla en el personaje principal de la intervención”.
El gran trabajo que ha llevado a cabo Enrique Marty parte de la admiración que ha sentido siempre desde pequeño por la Colección Lázaro. Así, comenta que “hacer una versión de un cuadro significa que has tenido que estudiarlo tan a fondo, que tú mismo produces tu propia obra partiendo de la obra de otro…aquí he querido profundizar en las obras, devorarlas”.
Como resultado, ofrece una aproximación integral a los aspectos claves de la Institución a partir de tres propuestas articuladas: una intervención en los muros exteriores del museo, el diálogo entre la Colección y su producción artística, realizada en su mayor parte ex profeso, y un catálogo que revisa buena parte del museo desde la mirada del artista.
“No estamos ante un copista ni ante un observador objetivo, lo que aquí aparece es el mundo complejo e insondable de las pinturas de la Colección rehecho a la manera de este artista contemporáneo en un ejercicio valiente e inaudito en la pintura actual. Y es que no existe una aproximación tan amplia de un artista vivo hacia una Colección del pasado como la que Enrique Marty ha hecho durante varios meses de trabajo de dedicación exclusiva al estudio y reinterpretación de la misma”. Rafael Doctor comisario de Reinterpretada I.
La exposición se compone de 123 obras articuladas en torno a cinco ejes formales:
– Cuadros de exterior: 16 grandes lienzos expuestos en el muro exterior de la Institución.
– Cuadros de Interior: 8 cuadros del artista “infiltrados” entre las obras de la Colección Lázaro.
– Esculturas: 6 esculturas distribuidas en las tres primeras plantas del museo.
– Acuarelas: 56 acuarelas de pequeño formato dispuestas en una de las paredes de la Sala 5, y en las escaleras, utilizadas por primera vez como espacio expositivo.
– Objetos y otros ídolos: 37 esculturas aparecen camufladas en las vitrinas que exhiben las colecciones de joyas, platas, bronces, esculturas y otros objetos.
Resumen de privacidad
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede personalizar la aceptación de las cookies mediante los botones que se muestran a continuación. Si desea más información acceda a nuestra política de cookies pulsando aquí.