En el mundo de hoy, con fronteras cada vez más abiertas, la posibilidad de viajar y explorar nuevos horizontes se ha convertido en un sueño alcanzable para muchos. Canadá, con su impresionante belleza natural y su calidad de vida envidiable, se alza como uno de los destinos más codiciados por viajeros de todo el mundo. Sin embargo, para disfrutar de todo lo que este país tiene para ofrecer, es necesario obtener una visa adecuada. Aquí te presentamos todo lo que necesitas saber sobre la visa canadiense y cómo puedes conseguir que tu viaje no sufra ningún percance, gracias a las tarjetas de American Express.
¿Quién debe tramitarla?
La necesidad de obtener una visa canadiense depende en gran medida de tu nacionalidad y del propósito de tu visita. En general, los ciudadanos de países que no tienen acuerdos de exención de visa con Canadá deben solicitar una visa para ingresar al país. Esto incluye a ciudadanos de países como México, Colombia, India, China y algunos más.
Además, aquellos que deseen estudiar o trabajar en Canadá por un período determinado también necesitarán una visa adecuada. Por ejemplo, los estudiantes internacionales necesitarán una visa de estudiante, mientras que aquellos que busquen empleo temporal deberán obtener una visa de trabajo.
La importancia de antes de viajar, estar asegurado
Eso sí, antes de viajar y de pedirla, hay que estar asegurados. Cuando viajamos a un país extranjero, estamos expuestos a todo tipo de imprevistos por lo que nunca está de más llevar Travel Protection. La tranquilidad y la seguridad son aspectos fundamentales y es aquí donde entra en juego American Express, una de las marcas más reconocidas en el mundo de las tarjetas, pero que también brinda a sus clientes, una amplia gama de seguros de viaje, diseñados para protegerlos mientras exploran el mundo.
Y lo hacen además adaptándose a cada tipo de viajero, ya sea un estudiante, un seguro para solo un viaje o una cobertura anual. Todos ellos incluyen items como Cobertura Integral que incluye gastos médicos, cancelación de viaje, pérdida de equipaje, retrasos en los vuelos y mucho más.
Por ejemplo si enfermas o te lesionas durante tu viaje, podrás contar con asistencia médica y cobertura para gastos como consultas, medicamentos e incluso tratamientos hospitalarias. En caso de que sufras un imprevisto que te lleve a cancelar o interrumpir tu viaje, pueden cubrir los gastos relacionados con ello. Mientras que si te pierden el equipaje, podrás recibir una compensación en caso de demora o de pérdida total. Además, ofrecen protección en caso de COVID-19 y un seguro de Responsabilidad Civil, que quiere decir que incluyen cobertura de responsabilidad civil, en caso de que el asegurado cause daños a terceros durante el viaje.
Ahora sí, ¿cuáles son los requisitos para obtener esta Visa?
Los requisitos exactos para obtener una visa canadiense pueden variar según el tipo de visa y la situación individual del solicitante. Sin embargo, hay algunos elementos comunes que suelen requerirse, como la cumplimentación del formulario, el tener un pasaporte válido con al menos 6 meses de validez y estar al corriente del pago de las tasas.
Si viajas con otro propósito que no sea el turístico, además deberás presentar otro tipo de pruebas, que quizás incluyan tales como prueba de fondos suficientes para cubrir los gastos de tu estadía en Canadá, pruebas de tus vínculos con el país de origen, para evitar que nadie se quede de manera ilegal en el país o una carta de invitación si has solicitado hacer de Canadá tu residencia permanente.