El conjunto, de cerca de doscientas figuras, recrea el espíritu del Nápoles del siglo XVIII. En un espacio de cerca de 50 metros cuadrados, se podrán contemplar desde la escena del Nacimiento y el cortejo de los Reyes Magos, con los músicos y sus peculiares instrumentos, hasta escenas más populares, de pastores y los tradicionales conjuntos reunidos en torno a la panadería, la carnicería, la taberna o las tiendas de artesanos. La muestra abre al público hoy y permanecerá hasta el 1 de febrero de 2015, en la planta principal del centro.
Un belén histórico recuperado para Madrid
El origen de este conjunto se remonta a 1784, año en el que el duque consorte de Santisteban, futuro XIII duque de Medinaceli y XV duque de Cardona, don Luis María Fernández de Córdoba y Gonzaga, encarga a Nápoles dos belenes de la mejor factura, uno para el príncipe de Asturias, el futuro Carlos IV, y otro para su familia. Este último conjunto llegó a España en 1785, y en 1790 se volvieron a encargar más piezas. Cuenta la tradición familiar que “solo se hicieron dos belenes de esta misma factura, el realizado para el duque de Medinaceli y otro realizado para los zares de Rusia”.
Su primera exposición pública se realizó en 1860, en el que fue el palacio de la familia desde el siglo XVI hasta 1892, ubicado donde actualmente se encuentra el Hotel Palace. Fue una iniciativa de Ángela Apolonia Pérez de Barradas y Bernuy, esposa del XV duque de Medinaceli, dama de la reina Isabel II, una mujer avanzada para su época, aficionada al arte y a la política, con uno de los salones literarios más famosos de la época. Encargó al pintor Federico Madrazo, uno de los artistas más reputados del momento, la escenografía del belén. El conjunto se siguió mostrando a lo largo de los años en la nueva residencia en la plaza de Colón, hasta las primeras décadas del siglo XX.
La XXI duquesa de Cardona, Casilda Ghisla Guerrero-Burgos y Fernández de Córdoba, es actualmente quien conserva este legado y se ha hecho cargo de su recuperación a lo largo de los últimos años. En la actualidad, el conjunto se conserva en un espacio especialmente habilitado para ello en su residencia habitual, y para el que ella misma diseñó la escenografía, inspirada en el Belén de Caserta, Italia.
Se trata de un conjunto que destaca por su carácter unitario, fue elaborado por un mismo autor, y por ser sus piezas de madera, incluidas las cabezas, habitualmente modeladas en terracota.
CentroCentro Cibeles organiza esta exposición, para la que ha contado con el apoyo técnico del Museo Salzillo, cuya directora, María Teresa Marín Torres, ha comisariado el proyecto. Asimismo, CentroCentro Cibeles agradece a la Fundación Juan-Miguel Villar Mir su generosa contribución y apoyo, que ha hecho posible, en parte, este proyecto.
La muestra se incluye dentro de la programación de Navidad que organiza el Ayuntamiento de Madrid, y que cuenta con el patrocinio de Banco Sabadell.
El programa expositivo navideño de CentroCentro ha contado ya en dos ocasiones con destacados belenes históricos españoles. En 2012, presentó el conjunto de los hermanos madrileños García de Castro, actualmente depositado en el Museo Salzillo de Murcia. En 2013, fueron las tallas de Francisco Salzillo las que se mostraron en Madrid, en un montaje expositivo que disfrutaron más de 55.000 visitantes.
El Belén se puede visitar de martes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas. La entrada tiene un precio de 2 euros, y el acceso será gratuito para los menores de 14 años, los desempleados, Amigos de CentroCentro y personas discapacitadas. Entrada reducida (1 euro) para mayores de 65 años y miembros de familia numerosa. Las entradas podrán comprarse en la taquilla de CentroCentro Cibeles y en www.ticketea.com.
Resumen de privacidad
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede personalizar la aceptación de las cookies mediante los botones que se muestran a continuación. Si desea más información acceda a nuestra política de cookies pulsando aquí.