‘El Renacido’ tiene a Leonardo DiCaprio, ‘Mad Max: Furia en la carretera’ costó más de 150 millones de dólares, ‘La gran apuesta’ tiene un reparto de cinco estrellas capitaneado por Brad Pitt y Christian Bale… todas ellas pesos pesados de la industria de Hollywood nominadas al Oscar a mejor película, y entre todas ellas se han colado dos gratas sorpresas, ‘La Habitación’ y ‘Brooklyn’, dos cintas pequeñas, con dos maravillosas actrices emergentes como protagonistas que demuestran que el buen cine no viene dado por las grandes sumas de dinero.
Centrémonos en ‘Brooklyn’, que 20th Century Fox estrena este viernes 26 de febrero en España, y cuenta la historia de Ellis, una joven irlandesa que en la década de los 50 decide dejar su pueblo natal para mudarse a Estados Unidos y comenzar una nueva vida por su cuenta al otro lado del océano. Un relato que está tan de actualidad en nuestros días como en la época en la que se desarrolla la película. Lo primero que llama la atención de ‘Brooklyn’ es su preciosa fotografía, acompañada de un perfecto vestuario y unos cuidados decorados que convierten el viaje de Ellis en un bello recorrido lleno de luz y esperanza, muy lejos de lo que seguramente vivían los verdaderos inmigrantes, que anticipa desde el primer momento que lo que se va a ver es una historia de amor, no un duro relato de lo que significa ser un inmigrante en un país que no es el tuyo.
A Ellis le sale todo bien, tiene un trabajo que le permite vivir, una casa de acogida en la que dormir, un cura protector que le paga la matrícula de un curso de contable en la universidad e incluso un joven italiano que está locamente enamorado de ella. Su único problema es la morriña y lo mucho que echa de menos a su hermana, pero lo supera fácilmente. No obstante, un terrible suceso en su Irlanda natal le hace regresar a su pequeño pueblo durante un mes y las dudas sobre regresar a su nueva vida o continuar con la antigua empiezan a surgir. Más allá de las capacidades interpretativas de Saoirse Ronan, una de las grandes promesas de Hollywood, el personaje de Ellis deja mucho que desear. De hecho, su eterna pasividad hace que en la película no haya momentos de emoción, todo pasa tranquilamente, sin estresar a la protagonista cuyas decisiones se toman calmadamente y por el empuje de factores externos.
¿’Brooklyn’ se merece estar en los Oscar? Por muchas razones sí, su actriz es maravillosa y sus decorados, vestuarios y fotografía una preciosidad, pero el título de Mejor película le queda algo grande. Una historia de amor sin más, que no presenta ninguna emoción para el espectador que casi desde el primer instante se puede imaginar como va a acabar todo. En su ansiada necesidad de cumplir la cuota y dar más protagonismo a las películas independientes, la Academia ha dado paso a esta cinta que se estrenó sin pena ni gloria en Sundance, dejando de lado a la gran ganadora del Festival ‘Yo, él y Raquel’, mucho más sensible, arriesgada e inolvidable que los amores transatlánticos de la irlandesa Ellis.
Para los amantes de los triángulos amorosos.
Fecha de estreno: 26/02/2016