Tras diez años clausurado, el Faro de Moncloa (Avenida Arco de la Victoria 2), ha reabierto sus puertas hace escasamente un mes (finales de marzo), con el fin de ser una de las atracciones turísticas principales de la ciudad: para contemplar el hermoso cielo de Madrid (sus puestas de sol), su skyline, ver las zonas verdes de Madrid y, en general, todo el plano desde las alturas de la capital. Ha abierto con dos novedades: el punto de información y las visitas guiadas.
Para quienes no conozcan el Faro de Moncloa, esta es una torre de iluminación y comunicaciones del Ayuntamiento de la comunidad de Madrid. Entre sus características técnicas: una estructura de 110 metros de altura diseñada por el arquitecto madrileño Salvador Pérez Arroyo en 1990 y construida en el año 1992. Actualmente se encuentra en el puesto número 11 en cuanto a edificios de más altura de todo Madrid. El mirador está a 90 metros de altura y merece la pena visitarlo. El objetivo, como decíamos, es convertir a este símbolo de la arquitectura madrileña en uno de los grandes iconos del turismo del destino en Madrid y poner en valor la oferta de los espacios e instituciones culturales de su entorno, ya que la zona de Moncloa está plagada de puntos de ocio interesantes para el turista, y de alguna manera, es la entrada al puro centro de Madrid.
Punto de atención
Habrá un nuevo punto de atención al visitante que permanecerá abierto los 365 días del año, de 9.30 horas a 20.30 de la tarde, para ofrecer información sobre los atractivos y servicios turísticos de la capital; un espacio que se suma a los otros 10 centros y puntos con los que cuenta la ciudad: Plaza Mayor, Colón, CentroCentro, Cibeles, Paseo del Arte, aeropuerto (T2 y T4 en salas 10 y 11), unidad móvil y SATE.
«Hoy podemos decir ¡De Madrid al cielo! con este Faro de Moncloa que se alza sobre la ciudad para admirar su línea de horizonte, sus edificios históricos y singulares, sus zonas verdes y, por supuesto, su espectacular cielo». Esto fue lo que dijo la alcaldesa al hilo de la inauguración de este Faro de Moncloa, la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, que además ha añadido: «Este renovado servicio turístico de Madrid será una de las atracciones más demandadas por nuestros visitantes nacionales e internacionales, que el año pasado, como saben, consolidaron a Madrid como el destino urbano más visitado de España, con un récord histórico de más 8,3 millones de viajeros».
Visita guiada
La visita guiada al mirador, que estará dirigida por un guía profesional y cuya tarifa general será de 3 euros, podrá realizarse en español o inglés. La tarifa general de acceso al mirador y la visita guiada tendrá un coste de 3 euros (1,50 euros para niños de entre 7 y 14 años, desempleados, mayores de 65 años y personas con discapacidad; gratis para niños de 0 a 6 años). El acceso al faro se hará con un número máximo de diez personas. Las entradas podrán adquirirse en el propio faro y en el Centro de Información Turística de la Casa de la Panadería. El horario para visitar el mirador será de 10:oo horas a 20:00 de la tarde.
El Faro de Moncloa se cerró en 2005 para adecuarlo a la normativa vigente de seguridad y accesibilidad. Las obras finalizaron en 2012, pero por distintos motivos, la reapertura no se ha llevado a cabo hasta ahora. Desde ya mismo se puede visitar.