El Gastrofestival, un ciclo de cine y moda y un encuentro con el diseñador Lorenzo Caprile, entre las actividades propuestas este invierno por el Museo del Traje. (Avda. Juan de Herrera, 2 91 550 47 00)
-MADRID FUSIÓN GASTROFESTIVAL
Cenas de gala: recorrido sobre etiqueta e indumentaria a la hora de cenar a lo largo de la Historia
Como cada año, el Museo del Traje se une a la programación del Gastrofestival, cita en la que se rinde homenaje a la gastronomía desde una gran variedad de ámbitos, y que en esta cuarta edición se celebra entre el 19 de enero y el 3 de febrero de 2013.

En relación con la gastronomía, la mesa es un escenario en el que se pone de manifiesto un modelo humano y social que en cada momento histórico responde a unos códigos muy concretos. Por ello, el Museo ha organizado un recorrido por las salas de la Exposición Permanente en el que los visitantes repasarán el protocolo y la indumentaria requeridos a la hora de la cena en diferentes momentos de la historia, acercándonos al complejo mundo de los símbolos y signos de la etiqueta en la mesa y los menús de los siglos XVIII, XIX y XX en unas charlas que partirán de los trajes de la expuestos.
Fecha y horario: 23 de enero: 11:30-12:30 h. ; 24 de enero: 17:00-18.00 h.
-SÁBADOS DE CINE
La moda y el mejor cine irán de la mano en este ciclo de proyecciones presentadas en cada ocasión por diferentes especialistas en historia de la indumentaria, el diseño y la confección de vestuario cinematográfico, como Javier Artiñano o Humberto Cornejo.
El 26 de enero se proyectará la película La heredera (Washington Square), dirigida por Agnieszka Holland.
Presentada por Susana Lumbreras (profesora de caracterización e indumentaria de la RESA) y Malgortaza Zak (jefa del Departamento de Plástica Teatral, especialidad en caracterización e indumentaria, de la RESAD), los participantes tendrán la oportunidad de analizar el trabajo de la cradora de su vestuario, Anna Sheppard ( autora del vestuario de las películas La Lista de Schindler y El Pianista) ambientado a finales del siglo XIX.
Fecha: 26 de enero Horario: 11 h.
Organiza: Museo del Traje, la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid, la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD) y la Asociación de Amigos del Museo del Traje.
-MIÉRCOLES DE LOS AMIGOS. DIBUJANDO NOVIAS: EL PROCESO CREATIVO DE LORENZO CAPRILE
Los primeros miércoles de cada mes, los Amigos del Museo del Traje nos proponen, en colaboración con el Museo, una actividad sobre moda abierta al público. En esta ocasión, se contará con la presencia del diseñador Lorenzo Caprile.
Tras formarse el Fashion Institute of Technology de Nueva York y en el Politécnico Internacional de la Moda de Florencia, comenzó a trabajar para distintas firmas de moda prêt-à-porter en Italia y España. En 1993 abrió su propio estudio de Alta Costura en Madrid, especializándose en trajes de novia y ceremonia. Su nombre saltó a la fama tras confeccionar el vestido de novia de la infanta doña Cristina de Borbón, pasando desde entonces a convertirse en uno de los grandes referentes de la Alta Costura nupcial de nuestro país. Entre sus clientas se encuentran nombres destacados de la alta sociedad, al igual que como Marta Sánchez o Carla Royo Villanova.
Fecha: 6 de febrero Hora: 19:00 horas