Cuando a Marta Omedes le cayó encima (y de rebote) el encargo de realizar un reportaje fotográfico del trabajo que realizan las Hermanas de la Caridad en Calcuta, se le abrió un mundo inesperado para ella. «A mí me daba mucho pudor retratar instantes de la vida de estas personas, pero con el encargo de las Hermanas, descubrí que no era tan difícil ‘robarles’ un segundo de sus vidas, y el resultado fue fabuloso». Si bien las fotos realizadas en las instalaciones de la ONG fundada por la Madre Teresa de Calcuta no se pueden difundir -«el trabajo fue un encargo y para uso privado de la organización»-, el hecho de tomarlas fue un revulsivo para la fotógrafa amateur Marta Omedes. A partir de ahí, se permitió el lujo de retratar a otros habitantes de Calcuta y entablar con ellos distintas relaciones que le dejaron marcada.
‘Kolkata’ (denominada la exposición así por cómo llaman los indios a su capital), muestra la personal mirada de su autora, muy alejada de la miseria y sordidez aunque sin ocultarla, brindándonos un retrato de la India colorido e incluso, en ocasiones, alegre. A hilo de esto, el reputado fotógrafo Alberto Heras, animó a la autora a exponer dado el talento natural que detectó en cada una de las imágenes. «Imposible hacer una selección de las fotos. Todas y cada una de ellas tienen no solo el sello de la autora, sino que cuentan una historia detrás». Si estas palabras no fueron suficientes, Heras añade que «las instantáneas son todas increíbles».
Por azares del destino, las fotos se hicieron todas con el móvil, pasando por el filtro de Instagram, sin quitarles ni un ápice de calidad. Volviendo a Alberto Heras, «eso no les resta mérito. El ojo de Marta trasciende la técnica».
La exposición permanecerá abierta del 15 de noviembre al 15 de diciembre a partir de las 18:00 horas en La Lola, (Don Pedro, 20) un bar de La Latina que apuesta por ofrecer algo más. Si su toque diferencial hasta la fecha pasaba por los vinos (con catas incluidas) y por la selección musical -que en contra de otros lugares capitalinos, incide en un elegante estilo funky– ahora añade el matiz cultural con unas imágenes que no dejan indiferente.
Todas las fotos en exposición se podrán adquirir al módico precio de 25 euros, un dinero que irá a parar a las Misioneras de la Caridad (la orden que fundara la Madre Teresa de Calcuta y que tanto ha hecho por el bienestar de la India), la ONG española Lights of Hope, que opera en el país asiático, y por la cruzada personal de Fatima Ghosh, una mujer hindú que aboga por el bienestar de personas y animales en Calcuta. Sobre esto último, Marta Omedes es categórica: «El bienestar de los animales va en paralelo con el de las personas. Si estos no están atendidos, ¿cómo podemos pretender que los niños de Calcula estén sanos? Una sociedad civilizada es la que actúa a favor de los seres vivos».
Volviendo a la calidad de la obra expuesta, el también fotógrafo Matías Pérez Llera, que ha podido ver la colección de fotos de Marta Omedes en primicia, lo tiene claro. «Me gusta el trabajo de Marta: se adivina una mirada suelta, distendida, fresca y colorista. Elogio también que haya sabido y querido rescatar la cara amable de esas duras calles. Un trabajo lleno de ternura».
Resumen de privacidad
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede personalizar la aceptación de las cookies mediante los botones que se muestran a continuación. Si desea más información acceda a nuestra política de cookies pulsando aquí.