Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid presentan Memoria musical de una época de guerra, un maratón de 12 horas de música, danza, circo, magia, teatro, cine, conferencias, gastronomía que tendrá lugar el domingo 9 de noviembre, desde las 11:00 hasta las 23:00 horas con acceso libre a todas las actividades.
Después de Chopinissimo, TempoLiszt, Contrapunto Juvenil y Suspiros de España, los Teatros del Canal hacen un homenaje a los compositores que vivieron en torno a la Primera Guerra Mundial. Una oportunidad para que niños, jóvenes y mayores conozcan las instalaciones de los Teatros del Canal, donde cada espacio acogerá las más variopintas formas de expresión artística.
Un caos artístico de paisajes sonoros
Los programas que se presentan con motivo del centenario del estallido de la Gran Guerra incluyen creaciones que surgieron entre los años 1914 y 1918, así como otras que nacieron de la mano de compositores que vivieron esa época. La música sonará de forma ininterrumpida en las dos salas y en los vestíbulos de los Teatros del Canal.
La embajada de Austria colabora en esta jornada con una exposición didáctica sobre las corrientes culturales, sociales y políticas en Austria antes del estallido de la Primera Guerra Mundial ofreciendo una conferencia a cargo del Sr. Kutzenberger, Parecidos y diferencias entre el mundo de 1914 y el de hoy y participarán dos grupos vieneses: el trío TRIS de clarinete, violonchelo y piano y un dúo de violín y piano formado por Elena Denisova y Alexei Kornienko.
La embajada de Austria colabora en esta jornada con una exposición didáctica sobre las corrientes culturales, sociales y políticas en Austria antes del estallido de la Primera Guerra Mundial ofreciendo una conferencia a cargo del Sr. Kutzenberger, Parecidos y diferencias entre el mundo de 1914 y el de hoy y participarán dos grupos vieneses: el trío TRIS de clarinete, violonchelo y piano y un dúo de violín y piano formado por Elena Denisova y Alexei Kornienko.
La pianista Judith Jauregui dará un recital de piano con un repertorio ad hoc para este día. Alumnos de los Conservatorios Profesionales de Música de Madrid van a participar con pequeñas intervenciones musicales en los espacios del Centro Danza Canal y en los vestíbulos del teatro en los que se podrá disfrutar de la interpretación de sus más excelentes alumnos. También los alumnos de los Conservatorios de Danza de Madrid, participarán con interesantes propuestas en la Sala Verde.
Los Teatros del Canal, junto con el Conservatorio Superior de Danza María de Ávila y el Ensamble Siglo XX de la Jorcam, presentarán Historia de un soldado de Igor Stravinsky, espectáculo que integra a la perfección música, palabra y danza, con un texto narrativo del poeta Charles F. Ramuz. El Real Conservatorio Superior de Música de Madrid participará con el Trío Mouvement y 4 arpistas.
Los alumnos de la Escuela Superior de Canto darán un recital con obras de Vaughan-Williams, Liza Lehmann, Manuel de Falla y Kurt Weill. Asimismo, la Compañía de Teatro Guantuguan presentan Big boy, una historia de amistad, la historia de dos amigos inseparables…dos jóvenes irlandeses de principios del S.XX, que se convirtieron en soldados del ejército inglés durante la primera guerra mundial.
Resumen de privacidad
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede personalizar la aceptación de las cookies mediante los botones que se muestran a continuación. Si desea más información acceda a nuestra política de cookies pulsando aquí.