El Museo ABC (Amaniel, 29-31) acoge, del 10 de febrero al 3 de mayo, la primera gran exposición sobre los trabajos de Narciso M. Bringa (Madrid, 1866-1933), uno de los nombres más reconocidos dentro de la historia de la ilustración gráfica en España.
Su estilo se caracteriza por poseer una sólida base dibujística y ser muy preciso a la hora de definir las formas, hasta tal punto que, a la vista de sus trabajos, se podría decir que Narciso Méndez Bringa fue capaz de dibujarlo absolutamente todo.
La muestra reúne cerca de doscientas ilustraciones originales, además de bocetos, apuntes, ejemplares de revistas, postales, fotografías y documentos varios, la mayor parte procedentes de los fondos del Museo ABC, así como material prestado tanto por instituciones (Universidad Complutense de Madrid o Archivo ABC) como por particulares (Rafael Merino de Cos, Begoña Summers de Aguinaga o Colección Jano). Principalmente centrada en su labor para la revista Blanco y Negro, la exposición se estructura en torno a cuatro bloques temáticos:
Estilo: la evolución de su estilo desde un tipo de realismo casi fotográfico hasta el predominio de la línea y su uso como recurso gráfico, cercano a esa modalidad que hoy se denomina «línea clara».
Cronista de su tiempo: su obra recoge el testimonio impagable de múltiples aspectos de la vida cotidiana en España, desde el periodo de la Regencia hasta los primeros años de la Segunda República.
Ilustrador polifacético: con igual destreza se ocupó de la estampa de sabor costumbrista como de una utopía del futuro, pasando por cualquier época histórica incluida la cultura más remota.
Mujeres: su identificación con el retrato femenino fue tal que llegaría a popularizarse durante años el término «mujeres Méndez Bringa», en referencia a un tipo específico de aspecto juvenil, bello y refinado de mujer morena para la que el modelo debió de ser su hija fallecida a una edad temprana.
Resumen de privacidad
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede personalizar la aceptación de las cookies mediante los botones que se muestran a continuación. Si desea más información acceda a nuestra política de cookies pulsando aquí.