El turismo gastronómico sigue ganando adeptos: un 82% de los españoles realiza viajes o excursiones con la intención de disfrutar de la cocina. El Camino de Santiago y la gastronomía gallega son las marcas más conocidas de Galicia, ¿por qué no promocionarlos conjuntamente? Si este año vas a recorrer el Camino de Santiago, aprovecha la oportunidad y degusta los platos más típicos a través del Pasaporte de Sabores.
Empezarás tu Camino en Sarria. Famosa por ser uno de los puntos de partida más habituales del Camino de Santiago, la localidad lucense tiene muchos atractivos para el viajero, suficientes para dedicarle atención a su casco viejo y contagiarte del ambiente jacobeo.
Probarás el pulpo en uno de los lugares más concurridos a lo largo del Camino para probar este plato, Melide, donde se cruzan los peregrinos que hacen el Camino Francés con los que hacen el Primitivo y se sientan a tomar una ración, antes de llegar a Santiago de Compostela.
La última cena será en O Dezaséis, restaurante tradicional que mima los productos gallegos y ofrece estupendos platos como el pastel de centollas, el pulpo a la plancha, empanadas de berberechos o el lacón con grelos.
O teu Xacobeo impulsa la gastronomía
La gastronomía que podemos encontrar en Galicia es realmente única, y la materia prima de su geografía es, sin duda, la principal razón, así que Tee Travel, agencia especializada en el Camino de Santiago, decidió poner en marcha el Pasaporte de Sabores, dentro de la iniciativa O teu Xacobeo, impulsada desde la Xunta de Galicia con motivo del año santo 2021. Esta propuesta ensalza el patrimonio inmaterial, como es la gastronomía.
Se trata de una acción muy atinada, porque es capaz de conjugar dos elementos de alto potencial turístico, como son el Camino de Santiago, que es una de las principales puertas de entrada a Galicia, y la gastronomía local, que a su vez es un escaparate excelente para mostrar la calidad de los alimentos que se producen en tierras gallegas.
Combina tu espíritu aventurero y la pasión por la comida con el Pasaporte de Sabores. Al recorrer esta ruta seguro que oyes más de una vez: ¡Qué bien se come en Galicia!