Siendo uno de los alimentos más antiguos de la historia y uno de los grandes protagonistas de la Dieta Mediterránea, el pan merece tener un día especial en el calendario. Una fecha que destaque su importancia como producto de consumo diario y que forma parte de la dieta del ser humano desde la prehistoria. Así, el 16 de octubre se celebra el Día Mundial del Pan, que pone en valor no solo este producto sino también la labor de los panaderos y sus panaderías.
Entre ellas se encuentra El horno de Babette, una de las primeras panaderías de autor que nació en la capital y que ya se posiciona como un referente en el arte del pan. Liderada por Beatriz Echeverría, cuenta con cuatro tiendas en Madrid desde donde ofrece el resultado del gran trabajo que se realiza en su obrador, ubicado en el barrio madrileño de Peñagrande. Desde allí investigan todos los detalles en torno a la elaboración del pan, desde la calidad de los ingredientes hasta los procesos de cada receta, para obtener un producto artesanal de masa madre, sabroso y saludable.
El horno de Babette, cuyo nombre se inspira en el título de la película y novela “El festín de Babette”, es el resultado del afán y la pasión de dos mujeres, Beatriz Echeverría y Carla Medrano, por elaborar el mejor pan posible. Con el respeto que merece este oficio centenario, en El horno de Babette se cuidan todos los detalles, empezando por un conocimiento a fondo de los ingredientes y la máxima atención a los procesos de producción artesanal, controlando las temperaturas, el pH de las masas y masas madre, el tiempo de fermentación. Y así, poder ofrecer al cliente un amplio repertorio de panes artesanales que, además de sabrosos, son saludables.
Entre las delicias de El horno de Babette con los que se pueden celebrar este día especial, está su pan estrella, no solo por la forma de su greñado sino por ser el más representativo de la labor de Beatriz y su equipo. Se trata de un hogazón sencillo al estilo miche francés, un pan de mezcla, elaborado con harina molida a la piedra de trigo de alta extracción, con parte de germen y salvado, un cantidad pequeña y precisa de centeno integral. Fermentado exclusivamente con masa madre durante 18 horas y horneado en un horno de solera, esta joya gastronómica desprende aroma y un crujir especial. Destacan también en su vitrina el hogazón de semillas, la baguette, el pan de centeno, el rugbrød y el hogazón de nueces, así como panes sin gluten y sin lactosa de Éqlibre.
Estos y otros productos de temporada, como el roscón de Reyes, o de repostería como las agustinas (cookies americanas inigualables en Madrid), la tarta de limón y la tarta de chocolate Xioco, están disponibles tanto en sus cuatro sedes como a través de su tienda online.
Además de panadería, El horno de Babette, desde sus inicios, también es escuela de panadería para aficionados interesados en elaborar pan en casa o profesionales que quieran adquirir nuevos conocimientos sobre temas relacionados con el arte del pan, sea descubriendo variedades de otros países o técnicas específicas. Por la escuela han pasado grandes nombres del sector para impartir clases: Thomas Teffri-Chambelland, Jordi Morera, Guillermo Moscoso, Toni Vera, Xavi Barriga y Ezio Marinato, entre otros.
El horno de Babette tiene muchas cosas que celebrar este 16 de octubre. Pero para poder seguir celebrando este día tan especial anualmente, debe continuar el legado del oficio de panadero. Y sin duda, Beatriz Echeverría y su equipo, seguirán apostando por hacer pan de forma artesanal e innovando, en la medida de lo posible, para obtener un producto de calidad en todos sus aspectos y que no dejará indiferente a los amantes de este producto ancestral.
TIENDAS
Calle Joaquín Lorenzo, 4, 28035 Madrid (panadería y escuela)
Calle Ramón de Santillán, 15. 28016 Madrid
Calle Ayala, 79, 28006 Madrid
Calle Serrano, 162, 28002 Madrid