Vamos a hablar del CentroCentro Cibeles de Cultura y Ciudadanía: «un espacio dedicado a la reflexión y a la propuesta de vanguardia en las áreas de cultura, ciudadanía y gestión creativa de espacios públicos, donde se abordan temáticas de sostenibilidad, ciudad inteligente y eficaz y modelos de convivencia, entre otros, a través de plataformas para el debate y la exploración artística y empresarial». El edificio de Cibeles fue declarado Bien de Interés Cultural con categoría de monumento en 1993.
De este centro vamos a sacar algunas iniciativas que nos gustan y que queremos compartir:

«La Casita Azul es un espacio permanente, destinado a incrementar la presencia de la arquitectura en la oferta cultural de Madrid. Un espacio pequeño para grandes obras. Un bolsillo urbano que alojará los proyectos de algunos de los más importantes arquitectos que acercarán su trabajo a los ciudadanos de manera accesible, gracias al formato y a la escala de la exhibición».

casaazul

 La ciudad de las viñetas. «Por tercer año consecutivo, la planta cuarta de CentroCentro albergará este ciclo de exposiciones de historietas murales inéditas sobre la ciudad. Cada dos meses, un nuevo autor publicará su particular visión en forma de narrativa secuencial de los edificios, las personas y las historias que componen las calles de Madrid». Del 25 de amrzo al 24 de mayo será Javier Arce el que estará exponiendo en este rincón. LETRAS CIUDAD VIÑETAS ficha

 Madrid ¿IM? posible. «Los alumnos de la Etsam muestran sus propuestas. La instalación recoge una síntesis de dichos trabajos donde se analizan y proponen actividades en Madrid desde todos los puntos disciplinares de la carrera de Arquitectura. La intención es enseñar una selección de trabajos de estudiantes que utilizan la ciudad de Madrid como laboratorio vivo y en constante mutación».
La colección. «La colección de pintura contemporánea de la fundación Barrié por primera vez en Madrid. Esta exposición estará hasta el 26 de abril, una selección de 31 obras de la colección de pintura contemporánea de la fundación Barrié, compuesta por artistas clave para la pintura de la segunda mitad del siglo XX, figuras consolidades y valores emergentes de la pintura contemporánea española e internacional y artistas gallegos con presencia en colecciones internacionales. la entrada es gratuita».
Feminisarte III. «Muestra de videoarte de mujeres artistas desde perspectiva de género. En los últimos tiempos se ha producido una enorme eclosión de mujeres artistas en circuito y contexto de las artes visuales y, en particular, en el ámbito del videoarte. Muchas de estas creadoras audiovisuales plantean sus obras desde perspectivas de género y dentro del amplio campo que hoy suponen los feminismos, efectuando importantes aportes a las artes visuales».
 
 
 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.