Los teatros que merecen la pena en esta Semana Santa:
En el teatro Fernán Gómez en Colón, Centro Cultural de la Villa, situado en la plaza de colón, desde hace poco reformado dándole una nueva vida a algunos espacios que estaban al aire libre, se representan dos obras que vamos a destacar: André y Dorine y el Buscón de Quevedo.
André y Dorine. «En un pequeño salón, el frenético tecleo de una máquina de escribir, se enzarza a diario con las persistentes notas e un violonchelo. Son André y Dorine, una pareja de ancianos que, como tantas otras, ha caído en la desidia, olvidando lo que un día los unió. Pero un acontecimiento irrumpirá irrumpirá en sus vida, obligándoles a recordar lo que fueron». Estas bonitas palabras resumen lo que esta obra puede ser, y la verdad, es que dan ganas de ir a verla.
Una mirada al pasado que les ayudará a construir un nuevo presente, aunque tal vez demasiado tarde.» Impresiona el cartel de esta obra hecha a base de personas disfrazadas a modo de muñecos móviles. Es un teatro de máscaras para público adulto y juvenil. Todos los martes a sábados a las 20:30 y los domingos a las 19:30 se representa esta obra.
Por otro lado el Buscón de Quevedo. Es una de las novelas fundamentales de la picaresca española. Esta obra es una readaptación de esta novela a la actualidad, fusionando tiempos, porque en definitiva, muchos temas de hace siglos son atemporales, trascienden al tiempo; y es que el buscón es alguien de clase baja que sueña con ascender y para ello no hace hace que argucias, trampas, pequeños robos, mentiras, con lo que no logra más que hundirse más en su miseria… Pero quién sabe, muchos logran ascender verdaderamente. Se representa de martes a sábados a las 20 horas. Los domingos a las 19 horas. El precio es de 19 euros. Los martes y los miércoles 16 euros.
También vamos a destacar, Los martes, milagro, que trata de un ciclo de obras en torno a la poesía representada. Voces en en silencio: Se trata de la adaptación del poemario de José Manuel Lucía Megías. Una defensa de la libertad de elección sexual, ya que no en todos los países está aceptado. Amor Oscuro: También los sonetos de amor oscuro o Poeta en Nueva York y fragmentos de El Público, se integran en la obra que muestras los textos menos conocidos de Federico García Lorca. Una mujer desnuda se representará a paritr del 25 de junio al 28 de junio. Se trata de un emotivo trayecto, lleno de humor, denuncia y esperanza, al propios viaje físico y sentimental de Mario Beneditti.
A precios más económicos, La escalera de Jacob, teatro independiente en el barrio de Lavapiés, representa estos días dos obras: Las guerras de improvisación Reina de Clamburia (días del 3 al 25 de abril) y ¿Quién dijo Magia? (días del 1 al 26 de abril). Las funciones pueden verse por 5 y 6 euros respectivamente.
Yllana – ¡Splah! se representa en el teatro Alfil, en la calle del Pez, del 2 de abril al 2 de mayo, también en este mismo teatro se representa Improvisa, tío y Un obús en el corazón. Esta última protagonizada por Hovik Keuchkerian, que hace de Wahad un personaje que narra su propia historia en una noche de invierno, cuando recibe una llamada de teléfono: «ven». Mi, me, conmigo también va a ser representada en este teatro. En este teatro hay varios obras para estos días, os recomendamos mirar toda su cartelera.
En el teatro Cuarta Pared se va a representar Triología Los lunes: Ayuda. Del 1 al 2 de abrí, es decir, mañana y pasado así que si os interesa no os la podéis perder.
Resumen de privacidad
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede personalizar la aceptación de las cookies mediante los botones que se muestran a continuación. Si desea más información acceda a nuestra política de cookies pulsando aquí.