Liberespacio (Calle Joaquín María López, 25) es una librería especializada en literatura infantil y juvenil. En una época en la que el álbum ilustrado y la edición, están cobrando cauces creativos espectaculares, la literatura infantil es un nicho donde poder desahogar estas nuevas técnicas de edición, ilustradores de gran nivel y libros, en gran parte de las ocasiones, para todas las edades. Esta librería cuenta con multitud de libros y de actividades para los más pequeños como cuentacuentos y talleres en favor de la lectura. Entrevistamos a su propietaria Zaida Pérez Gómez para la que Liberespacio, no es solo una librería, sino que es una espacio necesario donde poder crecer y ser mejores personas.
Por Mariluz López
¿Cómo nace vuestra librería? ¿Siempre soñasteis con montar algo así?
Liberespacio nace de una idea elaborada poco a poco durante muchos años, nacida de mi amor por los libros, mi gusto por la lectura y mi afán por crear nuevos lectores. Al principio era un pensamiento de fuga ante la vorágine de mi día a día profesional, y poco a poco iba tomando forma, hasta que se convirtió en un sueño hecho realidad. Buscaba un lugar donde el público pudiera no solo comprar libros, sino conocerlos, conocer a los autores e ilustradores, compartir la experiencia en familia y con amigos, de ahí el nombre. Quería un espacio libre lleno de libros maravillosos para poder compartirlo en comunidad. ¡Y parece que lo he conseguido!
¿Por qué la literatura infantil y juvenil, y no otro tipo de literatura?
Creo que la lectura y el cariño por los libros debe surgir en los primeros años, los niños de hoy son los lectores del mañana y leer ayuda al desarrollo de capacidades como la imaginación y la creatividad, que considero imprescindibles para de mayores ser capaces de tener posibilidades de crear y de resolver problemas.
Imagino que dentro de la LIJ, tenéis predilección por algunos autores, obras, estilos, estéticas, más que por otros… ¿Esto se refleja en vuestra librería? Es decir, ¿podría decirse que vuestra librería se diferencia de otras librerías del estilo?
Cada librería tiene parte del alma del librero que la gestiona, y Liberespacio tiene toda la mía. Los libros son elegidos con mucho cariño, en estos momentos la edición está mejorando mucho y hay obras de mucha calidad: nos encantan los álbumes ilustrados, los pop-ups, pero también las novelas y los cómics.
¿Qué pensáis sobre la importancia de la LIJ en los niños?
Leer es imprescindible en los niños, la lectura es principal para crear personas con criterio y capacidad de iniciar sus propias opiniones. También ayuda al desarrollo individual para ser capaces de visualizar por nuestra cuenta sin que nos lo den hecho. Leer es viajar, conocer otros mundos, otras maneras de ver las cosas, y la lectura también puede ser colectiva, compartiendo lo que se lee con amigos o en grupos de lectura que se hacen en la librería.
¿Vosotros también vendéis los libros para adultos? ¿Es esta de alguna manera una literatura intergeneracional?
Tengo un pequeño rincón de libros tanto de lectura como ilustrados para los adultos. Las familias que vienen a la librería es porque los padres lo potencian y también son lectores, por lo que es una manera también de que los adultos encuentren su pequeño capricho lector.
¿Cómo crees que está evolucionando este sector?
Creo que se adapta mejorando en calidad de edición, aumentando calidad con ilustraciones que hacen que el libro papel sea un objeto deseado y querido.
¿A los niños les gusta leer de manera instintiva? ¿Por qué a veces muchos niños relacionan lectura con obligación? ¿Qué hacemos a veces para quitarles ese gusto?
Si el niño está acostumbrado a tener un libro en sus manos desde pequeño, a tener ese momento de lectura en familia y luego privado, y en el entorno está bien valorado leer es instintivo. Hay que fomentarlo en el origen y después ir dejando que el niño escoja según sus gustos e inquietudes, para que pueda distinguir entre la lectura escolar y la lectura por placer. Hoy tenemos muchas actividades extraescolares y los chicos disponen de poco tiempo libre y la competencia de estímulos de ocio es muy amplia para el reducido tiempo del que disponen. También debe fomentarse desde los medios que leer no es exclusivo de unos pocos, que leer mola, que leer es sano. Leer nos hace mejores.
¿Qué es lo que más te gusta de Liberespacio, si pudieras decir algo?
Quizás las actividades que se realizan en la librería… Lo que más me gusta es ver cómo los niños están a gusto entre los libros, cómo participan en nuestros cuentacuentos, cómo se emocionan con las historias y cuando tienen que marcharse no quieren, y siempre es con la promesa de volver.
¿Es la LIJ, en realidad, un estilo de vida, una manera de ver y sentir todas las cosas?
La LIJ es el camino para que uno cree su propio estilo de vida, con criterio personal, hacernos capaces de sentir y poder expresar esos sentimientos. Es un camino que ayuda a que nos desarrollemos como personas.
¿Un autor/a e ilustrador/a que te guste?
Hay un montón, por eso me cuesta tanto elegir y en la librería cada vez hay más y más libros.
Resumen de privacidad
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede personalizar la aceptación de las cookies mediante los botones que se muestran a continuación. Si desea más información acceda a nuestra política de cookies pulsando aquí.