Considerado un clásico de las comidas de negocios en la capital, Aldaba (Aberto Acocer, 5) inició el año con una renovación total de su decoración –de la mano de Isabel López Villalta-, de su equipo –con Antonio del Álamo a los fogones y Javier Gila al cargo de la bodega- y, en general, de su posicionamiento con una clara apertura a las nuevas tendencias y al público más cosmopolita. Ahora, el buen tiempo ha animado al local a diseñar su primer menú degustación para las noches estivales. Una propuesta que recoge las creaciones más representativas de esa “cocina tradicional abierta al mundo” que esgrime su chef y que marca el camino buscado en esta nueva etapa: convertirse en restaurante de referencia de la noche madrileña.
El menú incluye aperitivos de la casa, un entrante a elegir de entre cuatro opciones, un segundo a decidir entre otras cuatro y un postre, a escoger del carro de tartas y repostería elaboradas en el obrador del propio restaurante. Para abrir boca se ofrecen propuestas de lo más refrescantes como salmorejo con jamón ibérico de bellota y huevo cocido de corral, burrata con tomate raf y vinagreta de frutos secos o verduras braseadas y asadas con lascas de Idiazábal y piñón tostado, además de un impecable arroz meloso de secreto ibérico, verduras y setas de estación. Platos que representan la apuesta de Aldaba por la primacía del sabor más genuino de las mejores materias primas y el sentido estético del chef.
En los principales hay opciones de mar y de campo, todas ellas fieles reflejos de la personalidad creativa de su autor: un cocinero viajado, formado en la cocina clásica Cuenllas, Zalacaín, Dominus o El Bodegón y con experiencia también en restaurantes de vanguardia como elBulli o Akelarre. Bonito del Norte con verdura asada y salsa de mostaza y tomate seco, merluza a la romana con pimiento rojo asado, secreto Ibérico de bellota a la plancha con terrina de patata y panceta y costillar de cordero lechal con jugo de su asado y patata confitada son las propuestas. Recetas que se basan en la elaboración tradicional y en productos en plena temporada (como el bonito del Norte) pero interpretadas en clave actual. Esto es, con presentaciones ligeras, contemporáneas y un punto lúdicas en las que no faltan algunos guiños de corte internacional -sobre todo en los aliños- que marcan el sabor y definen el estilo diferencial de Antonio del Álamo.
EL MARIDAJE DEL SUMILER
El precio del menú es de 45 € sin vino, pudiendo elegirse de entre las más de 500 referencias con que cuenta su bodega. Aunque también existe la opción de dejarse guiar y contagiar por la experiencia y las ganas de sorprender del sumiller Javier Gila, uno de los más reconocidos del sector y presidente de la Asociación de Sumilleres de Madrid. El menú con maridaje cuesta 55 € e incluye algunas de las referencias más especiales de Rias Baixas, Rueda, Rioja y la D.O. emergente Utiel-Requena.
Dirección: Alberto Alcocer, 5, 28036 Madrid
Teléfono: 913 59 73 86 / 91 345 21 93
Horario: de lunes a sábado de 13:00 h. a 16:00 h. y de 21:00 h. a 24:00 h. Apertura en días festivos. Cerrado domingos.
Precio medio: 60 €.
Capacidad aproximada salón: 70 personas (Cuatro salones privados)
Aparcacoches: acceso por calle Doctor Fleming
Resumen de privacidad
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede personalizar la aceptación de las cookies mediante los botones que se muestran a continuación. Si desea más información acceda a nuestra política de cookies pulsando aquí.