Sonotones son un grupo madrileño de rock and roll que comenzó su andadura en 1999. Tras cinco discos publicados y cuatro años de parón desde ‘La rebelión de las Monjas’ (2010), vuelven a la carretera con un sexto trabajo, ‘Salta La Banka’, y con aires renovados, ya que a Javi Die Dean (voz), a Antonio Caballero (bajo) y a José Luis (guitarra), se les han unido Edu López (guitarra) y Jesús María (batería).
Con la misma filosofía con la que nacían hace ya quince años, regresan con más ganas que nunca de hacer rock and roll y de regalarle a sus seguidores auténticos himnos frescos y desenfadados con su último disco, publicado a finales del pasado 2014. En medio de su gira de presentación, pudimos hablar con Javi Die, el vocalista, de este nuevo proyecto que les llevará a recorrer, cuatro años después, toda la geografía española.
En Madrid actuarán el 21 de febrero en la Sala But junto con el grupo Porretas.
Para que nuestros lectores os conozcan un poco, ¿Quiénes sois Sonotones y por qué ese nombre?
Cinco energúmenos que hacen Rock and Roll cantado en castellano. Empezamos allá por 1999 y seguimos molestando lo que nos dejan. El nombre es como la conexión entre el aparato que sirve para escuchar bien y el instrumento que nos sirve para entender y disfrutar de la vida: La música.
Habéis tenido un parón de cuatro años desde vuestro último disco, ¿qué habéis hecho en este tiempo?
Jose, Toño y yo hicimos un grupo que se llamaba Los Culpables de Todo y grabamos un disco del que estamos muy orgullosos. Hicimos unos conciertos, sacamos nuevos temas y nos planteamos buscar otro guitarrista para darle a Sonotones un nuevo aire y fuerzas renovadas.
Ahora publicáis un nuevo disco llamado ‘Salta La Banka’, ¿en qué se diferencia, musicalmente, de los anteriores?
Es energía y buen rollo en estado puro. Dicen que hemos vuelto al sonido de los primeros discos de Sonotones, yo creo que nos hemos reencontrado y reinventado para hacer lo único que sabemos hacer: canciones simples y directas.
En cuánto a las letras, la primera canción que he podido escuchar, ‘Europa está matándome’, tiene un claro componente de denuncia social. ¿Sigue esa línea todo el disco?
La mitad del disco va en esa línea de denuncia y la otra mitad es variada sobre la vida cotidiana, el desamor, etc. Nuestra vida y la de los que nos rodean ha dado un vuelco radical en estos años y teníamos que contarlo. Son momentos muy duros y tenemos que saber y decir de qué lado estamos, de los oprimidos o de los opresores.
¿Os habéis inspirado en la situación actual o en vuestras situaciones personales a la hora de escribir las canciones? ¿Quién compone las canciones?
Las letras las hago yo y siempre me dejado llevar por todo lo que me rodea y nos rodea al grupo en general. Son vivencias propias o de gente que te rodea, pero siempre escritas desde dentro.
Tanto cantarle al amor… ¿creéis que se ha perdido un poco el componente de denuncia que tiene la música?
Es una reflexión que hay que hacer. Por supuesto el amor es un tema que no se puede obviar porque está siempre presente en nuestras vidas, pero hay que mojarse y la música es el vehículo perfecto para hacerlo. No se puede estar toda la vida cantando al sexo, drogas y Rock and Roll.
¿Hay alguna canción de este disco que os guste especialmente?
Hablando de amor, creemos que Ni contigo ni sin ti es una de las mejores canciones que ha compuesto Sonotones.
Y de vuestra discografía, ¿con qué disco o etapa os quedáis?
Con todos los discos, no renunciamos de ninguno y todos tienen algo nuestro. Como etapa, los primeros años de la formación fueron muy divertidos en cuanto a expectativas y conocer gente. Ahora que, para mí, este último disco Salta la Banka va a pasar por ser de lo mejor de Sonotones.
¿Cuál es la acogida que esperáis para este disco?
Ya lo estamos viendo y estamos muy contentos … No sabíamos que respuesta iba a tener este nuevo trabajo y estamos viendo que la gente lo ha acogido con muchas ganas y buenas críticas.
Con ‘La rebelión de las monjas’ dijisteis que cada vez está más claro que la autogestión es el único camino que queda para grupos como vosotros a la hora de sacar un disco. ¿Cómo habéis enfocado este tema con ‘Salta La Banka’?
Hemos hecho todo lo contrario… ja, ja. Hemos fichado por Rock Estatal Records pero era una cosa que no teníamos prevista. Simplemente eran amigos, montaron la compañía y era cuestión de tiempo. Así que ha sido enamoramiento mutuo. Pero la autogestión ahora es posible y efectiva, en estos tiempos en los que no se venden discos es el camino.
Tocáis rock and roll de toda la vida. ¿Cuáles son vuestras influencias?
Todas. Desde los grupos clásicos de siempre (Led Zeppelín, Deep Purple o AC-DC), pasando por Los Ramones y el Punk Rock, el rock de los 90 tipo Green Day, Nirvana, más actuales como Strokes, Muse, Foo Fighters, Placebo…
¿Qué pensáis de la situación actual del rock en nuestro país?
Musicalmente hablando, la variedad y nivel es muy alto. Hay muchísimos y muy buenos grupos. Otra cosa es la cultura del rock que hay en otros países y que aquí no tenemos. Ni se ha promocionado desde las autoridades, ni tampoco desde los grandes medios. El resultado es que meamos contra el viento.
¿Cómo es un directo de Sonotones? ¿Tenéis ganas de volver a la carretera?
Más directo y agresivo que el disco. Por supuesto que tenemos ganas de dar la vuelta al Estado y reencontrarnos con nuestro público. Ya nos ponen los dientes largos en Facebook y no les vamos a defraudar.
¿Estáis preparando gira? ¿Por qué ciudades pasaréis? ¿Para cuándo en Madrid?
Hemos tenido varios conciertos por la zona sur de Madrid, el 21 de Febrero tocamos con Porretas en la sala But de Madrid, y después vamos a Olvera (Cadiz), Autol (La Rioja), Collado-Villalba, Ponteareas, Orense, El Molar, y otros sitios que estamos mirando.
Como sois un grupo madrileño y nosotros somos una guía de Madrid, ¿podríais hablarnos de los planes que os gustan hacer en la capital? De vuestros bares de siempre, parques o lugares que soléis visitar…
Somos de distintas zonas, de la Prospe, Aluche, Vicálvaro y de la zona sur de Madrid. Movernos, pues cuando vamos juntos nos gusta ir a el Hebe y Jimmy Jazz de Vallecas, al Gruta 77, a tomar cañas por Huertas…
Texto > María Ares
Resumen de privacidad
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede personalizar la aceptación de las cookies mediante los botones que se muestran a continuación. Si desea más información acceda a nuestra política de cookies pulsando aquí.