A lo largo de la historia del arte, muchos grandes maestros han desarrollado en paralelo distintas disciplinas artísticas a la hora de expresar su genio creador. El recetario de cocina de Leonardo Da Vinci, los poemas de Miguel Ángel, o la multifacética creatividad de Picasso o Dalí, son muestra de ello. Un artista busca su fuente de inspiración por distintos caminos…
Ahora en el siglo XXI, hay que añadir a Sergio Montoya a esta lista, porque nace una nueva forma de concebir el arte de la escultura y la gastronomía. Sergio Montoya, ha creado un nuevo arte que combina ambas disciplinas, GASTROESCULTURA. Este escultor madrileño, ha unido sus dos pasiones, la cocina y el arte y lo ha convertido en su modo de expresión artística, abriendo una nueva tendencia en el mundo escultórico. Cuenta con un lenguaje plástico muy personal que va en paralelo con los procesos de creación de la vanguardia culinaria española, siendo ésta la fuente de inspiración, inmortalizando a través de sus esculturas una creación efímera.Gastro-festival de los sentidos en LO SIGUIENTE ¡Rodéate de Arte!
La obra diferente, original y única de Sergio Montoya se puede contemplar y deleitar a través de sus gastro-esculturas que se mostrarán en una exposición que tendrá lugar del 2 de febrero al 7 de marzo en el restaurante LO SIGUIENTE (Calle Fernando VI). El restaurante apoyará esta exposición con dos menús artísticos, para dos personas cada uno, de 25 y 40 euros respectivamente. Lo genial y novedoso de esta exposición, es que podemos contemplar las obras y probar las esculturas hechas gastronomía al mismo tiempo. Dentro de la cocina del restaurante, se van a elaborar una serie de platos de degustación, todos ellos inspirados en las esculturas expuestas de Sergio Montoya.
En el blog de Sergio Montoya se pueden ver todas sus gastro-obras así como los precios de venta. Montoya es licenciado en Bellas Artes por la Universidad autónoma de Madrid con la especialidad en escultura. Completó su formación en diversos centros españoles sobre nuevas técnicas como el mármol, filigranas, soldadura de metales, joyería,…Destaca como tallista de esculturas de gran formato, escultura monumental que le ha valido ganar premios de renombre y le llevó a dar el salto al mundo empresarial creando dos empresas de proyectos escultóricos, Cuarto Creciente y Encubo. En su bagaje cuenta con varios simposios de escultura nacionales e internacionales, exposiciones individuales y colectivas también por geografía internacional y varias publicaciones.