Hay muchas formas de conocer una ciudad. Mientras unos optan por patear sus calles de manera individual, otros prefieren ser guiados por lo sitios más emblemáticos o conocidos. Con motivo de la Navidad, Madrid se engalana y se destaca como una ciudad única. Visitantes, turístas y madrileños, todos quieren disfrutar del ambiente de unas fiestas mágicas y especiales en las calles de la capital, por ello hsm os propone diferentes rutas para conocer las navidades madrileñas.

“Tradiciones navideñas”, un recorrido que tiene como protagonistas los dulces típicos de Navidad, así como otros artículos de regalo y de decoración. El reloj de la Puerta del Sol y los puestos de la Plaza Mayor, junto a los turrones y los roscones de Casa Mira y el Riojano, no faltan en esta cita. Los días que se oferta esta ruta son el 15, 22 y 29 de diciembre a las 17:00 h.
Quienes quieran conocer los nacimientos más representativos de la ciudad tienen a su alcance “Belenes históricos”, otra ruta única y exclusiva de Madrid por los belenes más antigüos y con mayor historia del mundo. Este recorrido se puede hacer los días 14, 17, 18, 19, 20, 21, 26, 27 y 28 de diciembre a partir de las 11:00h.
Las propuestas más representativas de ambos itinerarios se reúnen en “Navidad en Madrid”, adaptada para personas con discapacidad. Este recorrido gratuito se realiza cada día para un tipo de discapacidad (visual, auditiva, intelectual o física). Los días 15 y 17 se ofrecerán para las personas con discapacidad auditiva y física; y el 19 y 21 de diciembre será para las personas con discapacidad visual e intelectual. Todas en horario de mañana, a partir de las 12:00 h.
“Navidad en Bicicleta” es otra divertida y saludable opción. Una ruta, que empieza a las 19.00 horas, y que permite contemplar la espectacular iluminación con la que la capital española decora estas fiestas. Entre las propuestas que pueden admirarse se encuentran las gotas de rocío de los arquitectos Ben Busche e Isabel Barbas en la Plaza Mayor o el árbol de Navidad de la diseñadora Ágatha Ruiz de la Prada en la Puerta del Sol. Disfruta de esta actividad el 26, 27 y 28 de diciembre.
“La aventura de Ratón Pérez y el rey Buby”. Toda la familia puede particiapar de la ruta cuentacuentos dedicada al ratón Pérez. Una oportunidad para realizar el mismo viaje que hizo el pequeño rey Buby, que era como se le llamaba al Rey Alfonso XIII cuando era pequeño, de la mano del ratoncito y de escuchar algunos fragmentos de la narración del Padre Coloma. La plaza de Oriente es el punto de partida de este paseo que incluye las plazas de Isabel II y de Callao y las calles Jacometrezo y Arenal. En este recorrido por las calles de su ciudad, los pequeños aprenderán valores como la valentía, el cuidado y la generosidad. ¿Te animas a ser partícipe de la historia? Hazla los días 15, 16, 21, 22, 23, 28, 29 y 30 de diciembre, o el 5 y 6 de enero. El horario es todos los días a las 12:00 h excepto el 21 y 28 de diciembre que será a las 16:00 h.
Los pequeños aficionados a resolver enigmas no deben perderse la divertida gymkana “Adivina Madrid”, una actividad didáctica para imaginar y descubrir en los alrededores del Palacio Real un Madrid de reyes, pero también un Madrid de murallas, de batallas, de pintores, de escritores y hasta de teatro. Durante dos horas, se podrán  resolver acertijos, escuchar leyendas y participar en juegos de pistas. Lleva a tus niños los días 15, 22, 26, 27 y 29 de diciembre y  2, 3, 4, 5 de enero en horario de tarde, a partir de las 16:00 h.
Está claro que con la llegada de la Navidad la ciudad se transforma: luces de todos los colores proyectadas por algunos de los más prestigiosos diseñadores españoles inundan sus calles, espectáculos y propuestas familiares se multiplican, las pastelerías preparan los dulces más irresistibles y los comercios sorprenden con sus escaparates de regalos. ¿Te lo vas a perder? Os recomendamos que una vez elegida la ruta os inscribáis en el Centro de Turismo Plaza Mayor o a través de su web, ya que algunas de ellas tienen cupo máximo de personas.