¿Sabías que España es uno de los países en los que más café se toma (unas 600 tazas de media por habitante)? Sí, así es, pero es también uno de los países en los que se toma café de peor calidad. Cuando los ucranianos Pavlo y Ruslan Kosarevych llegaron a España, se dieron cuenta de lo difícil que era conseguir una buena taza de café. “Nuestra provincia, Lviv, es conocida por su característico olor a café”, recuerdan. Entonces empezó una aventura de emprendimiento precoz (tienen 22 y 28 años respectivamente) que ha culminado con la apertura de Waycup Specialty Coffee.
¿Qué diferencia al specialty coffee?
Muchos que se consideran cafeteros no han probado nunca un café sin errores de tostado o de preparación. El café de especialidad consigue esa denominación cuando todo su proceso ha seguido unos estándares de calidad estrictos: las plantas crecen a determinada altura, los granos defectuosos se eliminan, los baristas se forman para servirlo a su temperatura y en su proporción justa. El resultado es un sabor sin defectos y lleno de matices.
“En muchos países, los amantes del café no aceptan otra cosa. Pero en España hizo mucho daño el torrefacto (una técnica consistente en añadir azúcar al proceso de tostado para disimular la mala calidad del café), y por eso es importante trabajar en la mejora de la cultura del café”, explica Pavlo Kosarevych, citando uno de los objetivos de Waycup: formar a la población, mediante cursos, catas y otras acciones de comunicación, para educar su paladar y que en España se beba cada vez mejor café.
Waycup Specialty Coffee ofrece un amplio abanico de bebidas de café: cafés calientes o fríos, cafés de filtro (V60 o chémex), cafés con leche fresca… Para cada una de ellas, utiliza granos de diferentes orígenes (Colombia, Etiopía, México…).
Pero también sirve otros productos. Uno de las que más éxito tienen es el té matcha, que se ha puesto de moda por su característico color verde y por sus propiedades nutricionales. Muchos lo piden buscando una alternativa sana (y vistosa) al café. Otras grandes favoritas de los clientes son sus cookies caseras. Galletas recién horneadas y con el interior esponjoso muy diferentes de las que se conocen aquí. Las hay de chips de chocolate, tarta de zanahoria, red velvet, doble chocolate, avena y pasas, té matcha con chocolate blanco y ube (un curioso tubérculo morado). También es posible comprar café en grano o molido.
Lugar de encuentro
El diseño interior del local, de Estudio 83 Arquitectos, presenta un aire industrial y se distribuye en dos alturas: la primera, con una flamante máquina La Marzocco Strada EP (ensamblada a mano en Florencia), donde se sirven las bebidas. La segunda, con una barra metálica única, que pretende ser punto de encuentro, conversación y degustación de nuevos sabores al son de la música optimista que envuelve el local. “Tenemos planes de futuro y esperamos que este local sea solo el principio de Waycup Specialty Coffee”, dice Ruslan Kosarevych.
Un lugar cálido, animal friendly y alejado del elitismo que a veces se respira en las cafeterías especializadas para albergar un proyecto que pretende democratizar el buen café y extender su cultura a todo aquel que desee adentrarse en ella.
DÓNDE: Juan Bravo, 27. Tel. 910 585 927
Resumen de privacidad
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede personalizar la aceptación de las cookies mediante los botones que se muestran a continuación. Si desea más información acceda a nuestra política de cookies pulsando aquí.