Los vecinos de la calle Pez han querido recuperar las fiestas populares que hasta hace diez años se celebraban en honor de San Antonio de Padua el 13 de junio. Así, entre el 11 y el 15 de junio, vecinos, asociaciones y establecimientos de la zona resucitan esta celebración en el barrio, con un programa de actividades para todos los gustos.
El vermú DOMINGO tendrá un papel importante en las fiestas, ya que con la colaboración de La Vermuteria Pop Up, será el patrocinador de la ruta del vermut la tarde del viernes 12 de junio y las mañanas de sábado y domingo (13 y 14 de junio). En esta ruta hasta doce establecimientos del barrio ofrecerán un vermut junto con una tapa, en un ambiente festivo que en algunos casos contará, además, con un DJ.
Los bares participantes en esta I Edición de la ruta del vermut de la calle Pez son Picnic, 1862 Dry Bar, Lope, Passenger, Pez tortilla, PontePez, La Milana, El Cafeína y las librerías Cervantes&Cia y La Fiambrera.
El programa completo de las fiestas de la calle Pez, cuyo epicentro será la plaza Carlos Cambronero, incluye también actividades infantiles, teatro, danza y propuestas para mayores.
DOMINGO es un nuevo vermut concebido, bautizado y vestido como homenaje al día del aperitivo por excelencia. Elaborado en Castellón, es el resultado de combinar excelentes vinos con una selección única y diferenciadora de extractos de raíces, hojas y flores de plantas aromáticas y especias.
Ajenjo, genciana, sauco, jengibre o díctamo de creta son algunos de los aromas que afloran en DOMINGO, elaborado con vino base de Airén, una variedad bastante neutra que permite la presencia de los aromas deseados. La selección cuidadosa del vino base y la maceración en frío consiguen un equilibrio con los botánicos sin que sobresalga el vino por encima de estos.
Porque Domingo rinde tributo al día del aperitivo no puede dejar de recordar también a los bares, escenarios donde arraiga este ritual pagano tan nuestro. La propia etiqueta de DOMINGO recuerda a las clásicas servilletas de papel casi transparente de los bares de siempre. Es un homenaje a los bares, que arropan un sinfín de historias envueltas en los aromas y matices de los vinos. Historias dulces y amargas, como las notas que componen la sinfonía de DOMINGO.
Resumen de privacidad
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede personalizar la aceptación de las cookies mediante los botones que se muestran a continuación. Si desea más información acceda a nuestra política de cookies pulsando aquí.