A partir del 1 de diciembre el restaurante pop up de Better en Urso Hotel & Spa (Beneficencia, 15) se convierte en The Table by Cenador de Amós. Después de la gran acogida a los gallegos Abastos 2.0 llega una nueva propuesta gastronómica a Madrid, tan solo durante 23 días.
Jesús Sánchez, chef del Cenador de Amós, cerrará uno de sus años más redondos como uno de los seis cocineros elegidos por The Table By para trasladar a Madrid el buen hacer de su cocina. 2014 ha sido un gran año para su restaurante, Cenador de Amós, que celebra veinte años con estrella Michelin, además de dos soles en la guía Repsol, un hito que solo grandes cocineros han logrado y que según él “sirve de homenaje para todo el equipo que trabaja a diario en nuestra casa”, ubicada en Villaverde de Pontones (Cantabria).
En The Table by Cenador de Amós Jesús Sánchez hará un repaso a su trayectoria mezclando los platos que le han dado fama con nuevas creaciones desarrolladas en este último año, buscando tocar la fibra sensible del comensal. Su puesta en escena se denominará “Tradición y emoción”, y se percibirá a través de dos menús de 49 y 68 euros, respectivamente, en los que no faltarán las anchoas, el chicharro y los quesos de Cantabria. Algunas de las creaciones que se podrán degustar serán el pincho de tortilla cristalizada, el tartar de mango con carabinero y emulsión de algas o el sobao pasiego caramelizado con su helado y pompas de leche. Los dos menús pueden ser maridados por 15 euros más.
Cenador de Amós  (16)
Las propuestas de Cenador de Amós podrán disfrutarse con una cuidada carta de vinos elaborada por Vila Viniteca a la que el propio Jesús Sánchez aporta cuidadas referencias de la bodega de su restaurante. En este segundo The Table colaboran G.H. Mumm,  Plymouth y Heineken. Las reservas pueden realizarse a través de la web.
 The Table by es el primer restaurante pop up de Madrid. Cada propuesta tiene una fecha de inauguración y de clausura. Todo cambia: la estética, el concepto, el menú, la carta de vinos, todo. Los responsables del proyecto son Better, Urso y todos los chefs participantes que conseguirán trasladar la identidad y la mejor cocina de cada restaurante al espacio de The Table by en el recién inaugurado hotel. Cenador de Amós da el relevo a Abastos 2.0 y será seguido por Etxanobe (Bilbao) en enero y l’Escaleta (Alicante) en febrero. En definitiva, The Table by es todo menos un restaurante de hotel. 
Cenador de Amós  (3)
The Table by es una idea desarrollada por Better, una agencia pop up que descubre y encuentra marcas, creadores, diseñadores, talentos y patrocinadores para crear conceptos en los que todos caben: lugares carismáticos, cómodos, verdaderos y amables. The Table, El Cuartel, August… han sido sus últimos proyectos, para los que han diseñado espacios, gestionado puntos de venta y producido herramientas de comunicación. Conciben una manera distinta de hacerlo y su reto es seguir construyendo lugares de referencia. Su filosofía: ¨Creemos que siempre se puede hacer mejor¨. En The Table by colabora Alejandra Ansón, directora de Elite Gourmet, sello de calidad de productos españoles y destacada profesional de la comunicación en el área de la gastronomía.
Urso Hotel & Spa, abierto desde agosto, es el primer hotel-boutique de cinco estrellas en la ciudad. Está situado en un enclave privilegiado, entre los barios de Chamberí, Tribunal y Chueca, en un edificio de 1915, obra de José María Mendoza Ussía. Conserva su estética neoclásica fusionada con un interiorismo contemporáneo y sofisticado que permite al huésped sentirse como en casa. El prestigioso arquitecto e interiorista Antonio Obrador ha sido el responsable de la restauración. El hotel tiene, en total, 78 habitaciones y suites. En el spa se ofrecen diferentes tratamientos de la mano de la prestigiosa firma de belleza y wellness Natura Bissé.
Urso Hotel & Spa forma parte de la cartera de hoteles gestionados por Marugal, firma que ya ha consolidado su buen hacer al ser responsable del desarrollo, inauguración y gestión de hoteles independientes de lujo, como Cap Rocat en Mallorca, Torralbenc en Menorca y Viura en La Rioja Alavesa.

One Comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.